Negocios
  • Gimnasios encuentran en el “corporate wellness” mina de millones de dólares

  • Este tipo de servicios empresariales a sus colaboradores en 2024 alcanzó un valor de 847.8 millones de dólares, y según la consultora iMarc, esta alcanzará arriba de mil 504 millones en 2033
El 73 por ciento de los dueños de gimnasios que tiene alianzas con empresas afirmó que mejoró su rentabilidad. Foto: Especial

El “corporate wellness”, que es un conjunto de programas, servicios o actividades que ofrecen las empresas a sus colaboradores para mejorar su salud física, mental y emocional, alcanzó en 2024 un valor de mercado de 847.8 millones de dólares, y según la consultora iMarc, esta alcanzará arriba de mil 504 millones en 2033, algo que quieren aprovechar los gimnasios.

El programa de bienestar integral corporativo Wellhub describió en su reporte “El potencial del bienestar de las empresas 2025” que 73 por ciento de los dueños de gimnasios que tiene alianzas con empresas para que sus colaboradores tengan suscripciones afirmó que mejoró su rentabilidad. 

El bienestar para empresas no es una moda pasajera,es una prioridad estratégica que está transformando el sector y sumando millones de nuevos usuarios
El bienestar para empresas no es una moda pasajera es una prioridad estratégica que está transformando el sector. Foto: Especial

Además, para 89 por ciento de estos proveedores, la mayor fidelización viene de este tipo de suscripciones y 84 por ciento considera que es bueno para atraer nuevos usuarios.

“El bienestar para empresas no es una moda pasajera es una prioridad estratégica que está transformando el sector y sumando decenas de millones de nuevos usuarios a este mercado. Quienes reconozcan el potencial de esta oportunidad podrán lograr consolidar una ventaja competitiva, ampliar su alcance y asegurar su crecimiento en el futuro”, explicó Daniel Mazini, vicepresidente ejecutivo de colaboraciones y nuevos proyectos de Wellhub.

¿Por qué el bienestar laboral es una oportunidad?


Según datos del Global Wellness Institute, la economía del bienestar a nivel global en 2024 se convertirá en uno de los sectores de salud y cuidados personales con el crecimiento más acelerado.

Una recuperación tras la pandemia ya que la población mundial encontró que el bienestar físico ayuda a su salud y se convirtió en una prioridad en el consumo.
La población mundial encontró que el bienestar físico ayuda a su salud y se convirtió en una prioridad en el consumo. Foto: Especial

De hecho, el valor de este mercado alcanzó los 70 mil 400 millones de dólares en 2024 y puede sumar más de 106 mil millones para 2029. Los principales motivos de este crecimiento son:

  • Una recuperación tras la pandemia ya que la población mundial encontró que el bienestar físico ayuda a su salud y se convirtió en una prioridad en el consumo.
  • Ha tenido una oferta más grande, gracias a una gran variedad digital y física
  • Los empleados en las empresas priorizan los cuidados preventivos y el bienestar emocional
  • Los usuarios buscan más espacios sociales y con sentido de la comunidad.

¿Qué es lo que buscan las empresas?


Para que un gimnasio pueda aprovechar esta situación debe entender a sus clientes, es decir a los trabajadores de las empresas.

Estos productos son usados principalmente por colaboradores en un grupo de edad 31 a 40 años, que lo que principalmente buscan es:

  • Competencia con otros proveedores con personalización de paquetes
  • Buena comunicación con el sistema y paquete
  • Acciones para activar la participación y compromiso en los servicios: como pruebas gratuitas, eventos presenciales y virtuales, etc.
  • Instalaciones limpias
  • Instructores comprometidos

FC

Google news logo
Síguenos en
Nilsa Hernández
  • Nilsa Hernández
  • Reportera de negocios, especializada en temas de consumo, agroindustria y comercio internacional. Egresada de la FCPyS. Soy amante de las buenas historias, las películas de terror, largas pláticas y los gatos.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.