Cainiao, la división logística de Alibaba Group, informó sobre la apertura oficial de su primer almacén operado en México, con lo cual busca ir por el mercado nacional de empresas globales de servicios, actualmente dominado por empresas como Amazon.
La empresa señaló que México se ha estado posicionando como uno de los mercados de comercio electrónico de más rápido crecimiento a nivel mundial, por lo cual su interés de operar en este.

Detalló que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), los ingresos por ventas en línea alcanzaron 39.1 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento anual cercano a 20 por ciento.
“De esta forma, el mercado ha marcado seis años consecutivos de expansión de doble dígito”, indicó.
Cainiao afirmó que en este contexto su inversión refuerza la infraestructura logística para comerciantes que buscan escalar en uno de los ecosistemas digitales más dinámicos del mundo.
"El nuevo centro permite entregas en todo el país, con tiempos de hasta dos días de tiempo en tránsito en zonas clave del Estado de México", detalló.
La empresa especificó que su nueva infraestructura se encuentra ubicada en el Estado de México, a menos de una hora del aeropuerto internacional, con lo cual se pueden atender centros urbanos clave como lo es Ciudad de México y Monterrey.
"Totalmente integrado con las principales plataformas de comercio electrónico locales, el centro logístico permite a los comerciantes optimizar sus operaciones con servicios como drop-shipping, logística inversa para la gestión de devoluciones, armado de kits con procesos de embalaje, fotografía de productos y otras soluciones logísticas de valor agregado", señaló.
Cainiao explicó que su nueva infraestructura permite a las empresas administrar múltiples canales de venta desde un solo punto de almacenaje.
Detalló que el centro se beneficia de la experiencia operativa global de la compañía y de sus capacidades digitales avanzadas.
“A través de su sistema propio de gestión de almacenes (Warehouse Management System), los clientes comerciantes pueden monitorear en tiempo real el inventario de productos, los envíos entrantes y salientes, así como tener visibilidad del estado de entrega durante todo el proceso logístico", comentó.
YO