Negocios

Precio de gasolina por debajo de 24 pesos el litro, renovación de acuerdo voluntario: Luz Elena González

La presidenta Claudia Sheinbaum y la Sener extendieron por seis meses más la estrategia nacional para mantener el tope en precio de la gasolina.

Luz Elena González, secretaria de Energía (Sener), mencionó que con la renovación del acuerdo voluntario para la estabilización de precios de la gasolina regular, se evita la incertidumbre para los hogares y las empresas.

"Gracias a esta estrategia, se ha logrado reducir el precio promedio nacional de la gasolina regular a 23.54 pesos por litro, evitando así que un insumo tan esencial se convierta en un factor de incertidumbre para los hogares y las empresas", destacó la Sener.

La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Energía, junto con representantes de empresas y organizaciones gasolineras en Palacio Nacional, encabezaron la renovación por seis meses más de la estrategia nacional para estabilizar el precio de la gasolina.

Esta estrategia, iniciada en febrero de este año, contempla la participación voluntaria de las empresas del sector en torno a compromisos tales como mantener el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro, excepto en las zonas fronterizas, donde la estructura de costos y los estímulos fiscales generan un precio menor.

Reuniones estratégicas

La Sener, en conjunto con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Comisión Nacional de Energía (CNE), la Profeco y Petróleos Mexicanos (Pemex); sostuvieron más de 80 reuniones de trabajo en las que se abordaron temas fundamentales para el éxito de la estrategia.

Además, se aseguró que la Sener mantendrá mesas de trabajo permanentes para analizar la regulación y la normatividad técnica aplicable, con el fin de identificar áreas de mejora y elevar la eficacia de la regulación.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum externó a los empresarios su agradecimiento por su entusiasmo y compromiso, ya que este esfuerzo está orientado a dar estabilidad económica y colocar el interés público en el centro de la política energética.

"Con este acuerdo se da un paso más para poner la energía al servicio del pueblo y asegurar que el desarrollo económico camine de la mano de la justicia social", mencionó.

En la reunión participaron el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador; y el titular del Servicio de Administración Tributaria, Antonio Martínez, entre otros.

Iván Escalante, destacó que tras el acuerdo con las estaciones de servicio que operan en México, éstas han ido reduciendo poco a poco el precio de la gasolina Magna.
Esta estrategia contempla la participación voluntaria de las empresas del sector en torno a compromisos tales como mantener el precio de la gasolina regular por debajo de los 24 pesos por litro

Precio de gasolina no aumenta demanda en compra: Full Gas

Full Gas, empresa de estaciones de servicio de gasolina, atraviesa un momento de relativa estabilidad en el precio de las gasolinas gracias a dicho acuerdo.

Sin embargo Sebastián Figueroa, director general de la compañía, explicó en una entrevista para MILENIO que la medida no ha significado un aumento en la demanda.

El directivo señaló que el acuerdo ha permitido contener aumentos desproporcionados en las terminales de almacenamiento y mantener un precio estable para los consumidores.

“Todos estábamos muy escépticos, pero al final del día se ha cumplido y mantenido. Es un diálogo, no una imposición que evita un efecto inflacionario”, aseguró durante el lanzamiento de Unique Rally Clásico.

De acuerdo con Figueroa, actualmente las estaciones compran principalmente a Pemex, pues la presencia de transnacionales se ha reducido ante la falta de permisos y problemas de abasto.

También expone que este escenario genera un “piso parejo” para el sector, donde prácticamente todas las gasolineras venden al mismo precio. No obstante, esa uniformidad de precios también ha limitado cambios en el consumo

“No tenemos ni más demanda ni menos, es el mismo consumo, salvo que se abra una nueva estación cercana. La elasticidad se mantiene plana”, explicó.

En paralelo, Full Gas continúa con sus planes de expansión en la península de Yucatán y Quintana Roo, pues este año abrirán entre ocho y nueve estaciones en municipios como Cancún, Tulum, Puerto Morelos, Campeche y Yucatán, de las cuales siete ya están prácticamente terminadas.

“Este no ha sido nuestro mayor año de expansión, pero sí está por encima del promedio en inversión”, concluyó el director general.

Unique Rally Clásico, pasión sobre ruedas


El Unique Rally Clásico 2025 es una competencia organizada por la escudería de Full Gas, que combina la tradición familiar de los Figueroa con su afición por los autos antiguos.

El evento recorre el sureste del país y se realizará del 16 al 20 de septiembre, siendo el 16 y 17 los llamados “día cero” y “doble cero”, para arrancar formalmente el 18, 19 y 20.

Comenzará en Puerto Morelos, Quintana Roo, con una exhibición de autos en la explanada del Parque Fundadores, y culminará en Mérida, Yucatán

Figueroa destaca que esta carrera se ha convertido en un escaparate cultural y turístico que proyecta la identidad regional. 

“Estamos muy orgullosos de mostrar de dónde somos y que los autos clásicos sean un vehículo para conectar con la gente”, señaló Figueroa.

AG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.