En su primer Informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó los resultados alcanzados en materia social y económica, además de presentar proyectos clave que tendrán impacto directo en Tamaulipas. La mandataria aseguró que el “segundo piso de la Cuarta Transformación” avanza con pasos firmes, priorizando a las familias mexicanas con programas de bienestar y obras de infraestructura que buscan fortalecer el desarrollo de las regiones.

¿Cómo impactan los programas sociales en las familias mexicanas?
De acuerdo con lo presentado, actualmente 32 millones de hogares en el país reciben apoyo de al menos uno de los 20 programas sociales. Estos abarcan desde becas educativas hasta apoyos en salud y vivienda, con el objetivo de disminuir la desigualdad. Sheinbaum recalcó que el fortalecimiento del tejido social es la base para sostener la transformación nacional.
Salud con nueva infraestructura en Tamaulipas
Entre los anuncios más relevantes para Tamaulipas, se resaltó la apertura de dos hospitales en el sur del estado: uno bajo el esquema del ISSSTE y otro perteneciente al IMSS Bienestar. Ambos suman en conjunto 250 camas hospitalarias, quirófanos, bancos de sangre y un servicio especializado de quimioterapia, lo que representa una ampliación significativa en la capacidad de atención médica para la región.
Conectividad y modernización carretera
En materia de transporte, el gobierno federal impulsa proyectos que buscan mejorar la movilidad tanto local como internacional. En Nuevo Laredo se amplía la carretera de acceso al Puente Internacional, con una obra de ocho kilómetros y diez carriles para agilizar el tránsito de mercancías y personas.
Asimismo, se trabaja en el Corredor Golfo de México, una red de 503 kilómetros de carreteras que enlazará al sur de Tamaulipas con el centro del país y la frontera, consolidando al estado como un punto estratégico para el comercio y la logística.
Agua y agricultura: pilares productivos
Otro de los ejes prioritarios expuestos en el informe fue el manejo eficiente del agua. En este sentido, se anunció la tecnificación de los distritos de riego 025 y 026, con lo que se busca incrementar la producción agrícola mediante un uso más racional del recurso.
De igual manera, Tamaulipas fue incluido en el Plan Nacional Hídrico, lo que permitirá la construcción de una segunda línea del acueducto en Ciudad Victoria, garantizando un abasto más estable de agua potable para la población.
Tren de pasajeros: un proyecto de integración regional
Uno de los proyectos de mayor impacto anunciado fue la implementación del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, que recorrerá 393 kilómetros y contará con once estaciones. Con capacidad para transportar hasta 500 personas, esta ruta conectará a tres estados y fomentará la movilidad segura y eficiente, además de convertirse en un detonante económico para las comunidades cercanas.
Compromiso político y social
La senadora Olga Sosa concluyó que los logros presentados en el primer Informe reflejan el compromiso de la presidenta con las mujeres, el sector energético y la defensa de los valores democráticos. De esta forma, Tamaulipas se posiciona como una de las entidades más beneficiadas dentro de los proyectos federales, al tiempo que se fortalecen los vínculos entre el gobierno federal y la sociedad.
AA