Durante la 51ª sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizada en Palacio Nacional, el gobierno federal presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad, resaltando una reducción histórica del 25 por ciento en los homicidios dolosos en el país.
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, detalló que 26 entidades federativas registraron una baja en el promedio de homicidios en el periodo enero-agosto de 2025 en comparación con el mismo lapso de 2024.
En el caso de Tamaulipas, el balance mostró una disminución de 0.6 casos en la variación de homicidios dolosos, cifra que, aunque modesta, refleja una tendencia en línea con el comportamiento nacional.
Este fue el mes en Tamaulipas con el promedio más bajo de homicidios en la última década
De acuerdo con el SESNSP, entre septiembre de 2024 y julio de 2025, el promedio diario de homicidios dolosos en el país pasó de 86.9 a 64.9 casos, lo que significa una reducción del 25.3 por ciento, equivalente a 22 asesinatos menos por día. Este comportamiento convirtió a julio de 2025 en el mes con el promedio más bajo de homicidios en la última década.
Evolución progresiva en reducción de homicidios dolosos
El informe también detalló la evolución progresiva de esta tendencia: en enero de 2025 ya se observaba una baja del 12 por ciento en los homicidios, que se amplió a 22.4 por ciento en marzo, 24.9 por ciento en abril y alcanzó el 25.3 por ciento en julio. Incluso, estimaciones preliminares apuntan que en ciertos periodos la disminución pudo haber llegado al 32.9 por ciento.

¿A qué se debe la reducción de homicidios en Tamaulipas?
Las autoridades federales subrayaron que este resultado es consecuencia de un enfoque integral en materia de seguridad, sustentado en varios ejes: la coordinación entre fuerzas federales y estatales, el fortalecimiento de la inteligencia policial, la atención a causas estructurales de la violencia, y la consolidación de la Guardia Nacional como institución clave en el territorio.

En el caso de Tamaulipas, la reducción reportada refuerza el trabajo conjunto entre la federación y el gobierno estatal en operativos focalizados y programas de prevención, especialmente en regiones con alta incidencia delictiva. Si bien la baja de 0.6 casos es menos marcada en comparación con otros estados, las autoridades locales consideran que forma parte de un proceso sostenido de mejora en los indicadores de seguridad.
La 51ª sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública reafirmó el compromiso de continuar fortaleciendo las políticas públicas para garantizar la seguridad ciudadana, manteniendo el esfuerzo coordinado entre niveles de gobierno y apostando a un modelo preventivo y de atención integral.
JETL