Estados

¿Cuál es la ciudad más insegura de Tamaulipas? Esto dice el Inegi

Conoce en qué municipios del estado los ciudadanos se sienten más seguros o inseguros hasta el junio de 2025.

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente segundo trimestre del 2025, donde muestran cuál fue la percepción de inseguridad en las distintas ciudades de interés en México. En Tamaulipas, cuatro municipios fueron considerados para esta encuesta.

En junio de 2025, 63.2 % de la población de 18 años y más, residente en 91 ciudades consideró que era inseguro vivir en su ciudad.

En el caso de Tamaulipas, la ENSU evalúa cuatro ciudades de interés que fueron consideradas, se trata de Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria. Cabe mencionar que en Tampico también se incluye a Ciudad Madero y Altamira, así como Pánuco y Pueblo Viejo, ciudades del norte de Veracruz.

De acuerdo con los resultados de ENSU solo 16 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticos importantes en esta edición, frente a marzo de 2025: 6 con reducciones y 10 con incrementos.

A nivel nacional, Culiacán Rosales, Ecatepec de Morelos, Uruapan, Tapachula, Ciudad Obregón, son las ciudades de las que se tiene una mayor percepción de inseguridad con 90.8%, 90.7%, 89.5%, 88.1% y 88% respectivamente de acuerdo a los ciudadanos mayores de 18 que radican en dichas ciudades.

¿Cuál es la ciudad más insegura de Tamaulipas?

Bueno, este resultado ha cambiado de porcentaje, pero se ha mantenido por varias ediciones como una de las ciudades con mayor percepción de inseguridad en Tamaulipas, se trata de Reynosa al tener 81.1 por ciento, incrementando un 6% de marzo a junio del 2025. Mientras que Ciudad Victoria tiene 48.5 por ciento y Nuevo Laredo tiene 43.1 por ciento.

En contraparte, Tampico sólo tiene 31.5 por ciento de percepción de inseguridad ubicándose como la octava ciudad con menor percepción de inseguridad, por debajo de Los Mochis, con 30.0 por ciento y San Nicolás, con 29.0 por ciento.

Quedando en la siguiente posición:

Reynosa 81.1%

Ciudad Victoria 48.5%

Nuevo Laredo 43.1%

Tampico 31.5%

Hasta hace dos año, Tampico y su área metropolitana se ubicaban en la tercera posición de las ciudades más seguras del país, siendo este 2025 desplazada de esta posición, en junio del 2024 se mantuvo con un 21.5% en comparación con junio de 2025 con 31.5% reflejando un aumento en la percepción de inseguridad de un 10%.

Ciudad de Tamaulipas que más conflictos o enfrentamientos experimentó su población

Entre Tampico, Reynosa, Nuevo Laredo y Ciudad Victoria, solo Tampico tuvo un aumento en las que la población mayor de 18 años experimentó conflictos o enfrentamientos, pasando de 13.1% a 27.3% en comparación del primer trimestre al segundo trimestre del 2025. 

La ENSU expuso que la población reconoció haber tenido conflictos o enfrentamientos de manera directa por causa de incivilidades en su entorno, 75.0 % mencionó que fueron con vecinas o vecinos. Por su parte, 33.7 % manifestó haber tenido conflictos o enfrentamientos con personas desconocidas en la calle.

Ciudades donde menos víctimas tuvo de robo, extorsión y/o fraude

Reynosa destaca con 18.0% como una de las áreas urbanas de interés donde menos hogares tuvieron alguna víctima de al menos un robo, extorsión y/o fraude, la ciudad fronteriza quedó en tercera posición solo por debajo de Lázaro Cárdenas, con 16.1; Piedras Negras, con 18.0.

En cuanto a la percepción de inseguridad a nivel nacional en espacios físicos específicos, en junio de 2025, 72.2 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65.0 %, en el transporte público; 63.7% en las calles y 57.9 %, en la carretera.

ICGC


Google news logo
Síguenos en
Idalia Gómez
  • Idalia Gómez
  • Egresada de la UAT. Me apasiona escribir historias que muevan tus emociones, pero también entre cocodrilos, mapaches y ovnis, te traigo noticias del día a día. Lejos del escritorio, soy una amante del baile y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.