Negocios

Expectativa de inflación para 2024 sube a 4.08%: Citibanamex

Encuestados señalaron que expectativas de inflación general se incrementaron a 0.5 puntos porcentuales, hasta 3.75 por ciento, desde la quincena pasada.

Analistas encausados por Citibanamex estiman que la inflación, al cierre de 2024, llegue a 4.08 por ciento, 0.08 puntos porcentuales más que lo proyectado hace quince días.

De acuerdo con la ultima Encuesta Citibanamex de Expectativas, para el componente subyacente que no incluye los productos más volátiles como los alimentos no elaborados (frutas o verduras), la energía (gas, luz) y el combustible, registraron un ligero cambio y proyectan que sea de 4.09 por ciento.

Fue la firma financiera Scotiabank quien dio pronostico más alto para la inflación de 4.60 por ciento, mientras que Barclays dio la más baja de 3.50 por cientoEn cuanto a las proyecciones para 2025, encuestados señalaron que expectativas de inflación general se incrementaron a 0.5 puntos porcentuales, hasta 3.75 por ciento desde la quincena pasada.

Estimaciones de inflación subyacente se mantuvieron bastante estables, ya que con base en información emitida por Citibanamex, incrementaron 0.02 puntos porcentuales y alcanzo un pronostico en 3.72 por ciento.

Primer recorte de Banxico, en marzo

De los 30 encuestados, tres comentaron que proyectan el primer recorte tan pronto como este mes de febrero, y cuatro participantes lo estiman hasta el segundo trimestre de 2024.

La firma financiera señaló que el promedio de los pronósticos para la tasa de interés al cierre de este año aumentó a 9.50 por ciento, 0.25 puntos porcentuales mas que lo registrado en la encuesta previa.

Detalló que estimaciones para este apartado oscilan entre 8 por ciento pronosticado por Oxford Economics,  y 10.25 por ciento de Banca Mifel, Grupo Bursamétrica, Masari Casa de Bolsa y ValmexSobre el cierre de 2025, la mediana de las expectativas se mantuvo sin cambios en 7.50 por ciento.

Peso, estable

La encuesta señaló que las expectativas se mantienen estables para el tipo de cambio: proyecta el peso en 18.50 por dólar al cierre de 2024, mientras que para el el cierre del próximo año, la expectativa mediana del tipo de cambio disminuyó a 19.20 pesos por dólar.

EDD

Google news logo
Síguenos en
Fernanda Murillo
  • Fernanda Murillo
  • Economista por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), foodie y swiftie. Actualmente reportera del sistema financiero, macroeconomía, organismos financieros y banca multilateral internacional, mercado de valores, agentes y mercados globales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.