Las presas del Sistema Cutzamala alcanzaron un almacenamiento de 591 millones de metros cúbicos, lo que representa el 75.53 por ciento de llenado, al 4 de septiembre, el más alto de los últimos cinco años.
De acuerdo con datos del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), la presa Valle de Bravo es la que registra una mejor recuperación, con un almacenamiento de 320 millones de metros cúbicos, esto es el 81.16 por ciento de su capacidad; el embalse Villa Victoria cuenta con 130 millones de metros cúbicos, el 70.37 por ciento de llenado y la presa El Bosque cuenta con 140 millones de metros cúbicos, el 69.3 por ciento de llenado.
De esa manera, el sistema de presas que abastece a una tercera parte de la población del Valle de México, logró superar los límites mínimos que se registraron durante tres años de sequía prolongada, y aún se espera mayor captación, debido a la temporada de ciclones que continúa durante este mes de septiembre.
Al revisar el cierre del estado de las presas en agosto de 2025, el nivel de llenado alcanzó el 73.44 por ciento de llenado; en comparación con agosto de 2025, cuando cerró con el 44.88 por ciento.

El año pasado, la presa Valle de Bravo estaba al 37.5 por ciento de llenado, Villa Victoria al 39.5 por ciento y El Bosque al 64 por ciento, en suma, almacenaban 351 millones de metros cúbicos, el 44.8 por ciento de llenado.
RDR