De acuerdo a Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, el panorama económico a nivel nacional se vislumbra complicado, por lo cual será necesario que se eliminen los cuellos de botella en materia de inversión para impulsar al país.
En conferencia, el directivo apuntó que es importante que el país fomente la inversión privada nacional para desarrollar proyectos de infraestructura y energía, que puedan mover la aguja económica del país.
“El 2026 claramente va a ser un año complicado de cara al crecimiento y esto es porque la inversión no repunta, si bien se ve la inversión extranjera está con buenos números, pero lo más relevante está en mover la aguja de inversión privada nacional”, declaró.
“Se tienen que destrabar los cuellos de botella, especialmente en infraestructura de logística y de energía”, expresó Osuna.
Primeras resoluciones de la corte
Osuna refirió que, factores en materia judicial y las primeras resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), serán claves para que la confianza de inversionistas en el país pueda tomar su rumbo.
“Nosotros interactuamos muchísimo con los clientes y les preguntamos: ¿por qué estás parando inversiones? porque les preocupa el resultado de la reforma judicial, especialmente a los consejeros regionales”, señaló el director general de BBVA.
Además, agregó que temas como la reapertura de expedientes cerrados en temas tributarios, es otro de los puntos que abona a la incertidumbre de los inversionistas.
“El abrir cosas juzgadas es una fuente de incertidumbre adicional para los inversionistas en México, no solamente los nacionales, también los extranjeros”, mencionó Osuna.
Revisión de T-MEC planteará temas delicados
Jaime Serra Puche, presidente del consejo de administración de BBVA México, dio sus perspectivas de cara a la próxima revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), anticipando que serán tres los temas delicados en el análisis del acuerdo.
Explicó que, desde Estados Unidos se habla de una renegociación del acuerdo trilateral, mientras que en el país se está dando por hecho que será una revisión, sin embargo, temas energéticos, seguridad y la participación de Canadá serán determinantes.
“No sé si va a ser o no revisión o renegociación, pero lo que sí puedo decirles es que van a salir temas muy delicados muy pronto en la negociación. Son temas muy relevantes para México, como energía, tema fundamentalísimo”, expresó el también exsecretario de Hacienda.
AG