Negocios

Hay casos aislados, pero nos han fortalecido: ABM sobre la desconfianza financiera

El presidente de la ABM dijo que la presentación de la Política Nacional de Inclusión Financiera establece reglas claras para el desarrollo financiero del país.

Tras las declaraciones del Secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, sobre la desconfianza en el sistema financiero, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, dijo que la industria se mantiene sólida.

El directivo fue cuestionado sobre si las declaraciones fueron por los casos de CIBanco e Intercam Banco, tras la firma de un acuerdo de colaboración con el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval),

Romano se limitó a mencionar que estos dos casos fueron aislados e incluso fortalecieron más al sector bancario nacional.

“Consideramos que el sistema financiero mexicano es muy sólido y por supuesto que tenemos áreas de oportunidad y las estamos trabajando, el que hayamos tenido estos eventos aislados nos ha fortalecido todavía más”, resaltó el presidente de la ABM.
“Nos ha hecho redoblar los esfuerzos para que podamos siempre estar a la vanguardia y un paso adelante de las actividades ilícitas que tienen que estar fuera de la banca y por eso hoy la banca en México está todavía más sólida”, declaró.
Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM). | Especial
“Es una de las funciones más importantes, (la presentación de la la Política Nacional de Inclusión Financiera)sino la más importante que tiene la banca en México”, refirió el presidente de la ABM.

Desconfianza por el sector financiero

Durante la presentación del Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF), el secretario Amador Zamora expresó que la población mantiene cierta desconfianza en el sector bancario, aún cuando es usuaria de algún producto financiero.

“Es importante reconocer que aún existe desconfianza en el sistema financiero, incluso entre la población que ya cuente con alguno de sus productos. La confianza es un habilitador esencial para la inclusión financiera”, remarcó el secretario.

PNIF presenta reglas claras al sector

Sobre la reciente presentación de la la Política Nacional de Inclusión Financiera hacia el final del sexenio, Romano indicó que ésta establece reglas claras para el desarrollo financiero del país.

“Nosotros vemos con muy buenos ojos la intención del Gobierno Federal de establecer reglas claras, de no cambiar las reglas del juego para que nosotros podamos seguir avanzando y contribuir al desarrollo del país”, declaró.
“Es una de las funciones más importantes, sino la más importante que tiene la banca en México”, refirió el presidente de la ABM.

AG

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.