Negocios

ABM confirma cierre del caso CIBanco e Intercam: proceso de disolución avanzó de forma ordenada

“No quiere decir que no tengamos que seguir trabajando como gremio, como bancos, en mejorar nuestros estándares”, destacó el vicepresidente de la ABM, Jorge Arce.

Tras la aplicación de sanciones de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) a CIBanco e Intercam Banco, por presunto lavado de dinero, el pasado 20 de octubre; la Asociación de Bancos de México (ABM) confirmó que el caso está cerrado y que el sistema financiero nacional deja atrás este episodio.

A su salida de la inauguración de la “Semana Nacional de Educación Financiera”, el vicepresidente de la ABM, Jorge Arce, aseguró un proceso ordenado en la disolución de estos dos bancos.

Recordó que en el caso de CIBanco, el Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB) entró como liquidador de la institución, tras dejar de manera voluntaria su licencia para operar, mientras que Kapital Bank adquirió parte de la operación de Intercam Banco.

“Ese capítulo se quedó ahí, acabó, pero eso no quiere decir que no tengamos que seguir trabajando como gremio, como bancos, en mejorar nuestros estándares continuamente, porque este tipo de preocupaciones continúan y cambian”.
“Todo el proceso fue muy ordenado, yo creo que las autoridades trabajaron muy bien, los mantuvieron informados, hizo una transición muy buena, todo aterrizó de la manera que tenía que aterrizar”, resaltó el también presidente y director general de HSBC México.

Añadió que mantienen un diálogo constante con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el Banco de México (Banxico) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para reforzar sus esquemas de prevención de delitos en el sistema financiero.

“Tenemos un contacto con todas las autoridades, con Hacienda, CNBV, Banco de México, con todas. Hay un diálogo constante y todos estamos trabajando para que el gremio, y en cada una de nuestras instituciones, tengan las mejores bases posibles para prevenir ese tipo de preocupaciones”, destacó Arce.

Por último, el vicepresidente del gremio banquero dijo que el sistema se encuentra operando de manera normal y no se tuvieron mayores afectaciones tras la disolución de estas dos instituciones bancarias en las últimas semanas.

“Seguimos operando normal, yo creo que hay algo que sí tenemos que identificar. El sistema está bien regulado, estamos operando bien y yo creo que siempre hay que tratar de subir nuestros estándares de todos, pero sigue operando bien”, finalizó.

MRA

Google news logo
Síguenos en
Jordan Saucedo
  • Jordan Saucedo
  • Reportero de Negocios. Disfrutando día a día la labor periodística bajo el lema, “siempre esforzarse y prosperar”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.