El Departamento de Policía de Laredo informa que no participará en las redadas que actualmente mantienen las agencias federales en Estados Unidos. Sin embargo, asistirá a los servicios cuando estos lo soliciten.
Las redadas migratorias del gobierno del presidente Donald Trump se han extendido ya en 38 ciudades del país. Lo que inició hace siete días en Los Ángeles, se ha extendido al menos 24 entidades.

Agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE, realizan operativos para detener y deportar migrantes, lo cual ha desatado diversas manifestaciones pacíficas ,mismas que han llevado al gobierno estadunidense a enviar a la Guardia Nacional, en al menos diez ciudades como Nueva York, Chicago, Washington y Filadelfia.
En Laredo, Texas, el departamento de policía emitió su postura al respecto dejando claro que participarán en lo que las agencias federales como ICE o HSI soliciten "manteniendo el compromiso con la seguridad pública"
"Entendemos que estas acciones pueden causar preocupación en nuestra comunidad", informa.
Sin embargo, el Departamento de Policía declara que no participará en la aplicación de leyes de inmigración civil ni en deportaciones masivas, "ni nuestros oficiales preguntan de manera proactivas sobre el estatus migratorio de una persona".
Afirma que no permitirán que los oficiales locales inicien acciones policiales únicamente determinar el estatus migratorio de una persona.
"Si bien podemos coordinarnos con agencias federales cuando sea apropiado, nuestro enfoque sigue siendo mantener la paz, reducir el crimen y mejorar la calidad de vida en Laredo".
"Queremos que todos los miembros de nuestra comunidad – incluyendo nuestro residentes migrantes- se sientan seguros al hablar al Departamento de Policía de Laredo cuando necesiten ayuda, Estamos aquí para servir y proteger, sin importar el estatus migratorio".

SJHN