Desde el diseño y construcción de vehículos tácticos y blindados para el Ejército o corporaciones policiacas, pasando por construcción de aeropuerto, vías férreas, hasta el apoyo incondicional a la población en tiempos de desastres, con demoliciones especiales y desfogues de agua entre otras acciones más, los ingenieros militares aplican sus conocimientos en pro de la sociedad en tiempos de paz y guerra.

Han diseñado y construido vehículos tácticos y blindados para el Ejército y otras fuerzas de seguridad, entre ellos, el Ocelotl, el Cimarrónon, el Kitam II, el SandCatmx y el Black Mamba, entre otros más.
Además de construcción de puentes, carreteras, aeródromos y fortificaciones, han contribuido también en demoliciones y en escape de personas y comunidades enteras.
Los ingenieros militares son profesionales que aplican sus conocimientos técnicos y de ingeniería para apoyar a la población en casos de desastres y a darle seguridad a las operaciones oficiales.
José Silvestre Marín Peñaloza, coronel de Artillería de Estado Mayor, dio a conocer el abanico de oportunidades que se pueden realizar al integrarse a esta oferta educativa de la Escuela Militar de Ingeniería y posteriormente a las fuerzas federales.
SJHN