La líder opositora, María Corina Machado, perseguida por el gobierno de Nicolás Maduro, fue reconocida con el Nobel de la Paz debido a “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según lo señala la Academia.
Aunque el anuncio del Nobel se hace en una transmición en vivo, Maria Corina fue notificada por teléfono por minutos antes de que el Comité del Premio Nobel hiciera pública la noticia, pues
Kristian Berg Harpviken, Director del Instituto Noruego del Nobel, compartió la noticia con ella directamente antes de que se anunciara al mundo.
BREAKING NEWS
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
The Norwegian Nobel Committee has decided to award the 2025 #NobelPeacePrize to Maria Corina Machado for her tireless work promoting democratic rights for the people of Venezuela and for her struggle to achieve a just and peaceful transition from dictatorship to… pic.twitter.com/Zgth8KNJk9
"Dios mío... No tengo palabras."
Durante la llamada que Berg Harpviken sostuvo con María Corína Machado, la venezolana no contuvo la emoción y rompió en llanto, seguido de eso, comentó que no tenía palabras ante el premio que estaba recibiendo.
"¡Dios mío! Bueno, no tengo palabras. Muchísimas gracias, pero espero que entiendas que esto es un movimiento. Es el logro de toda una sociedad. Soy solo una persona. Definitivamente no merezco esto. ¡Dios mío!", señaló Collado.
"Me siento honrado, conmovido. Estoy muy agradecido en nombre del pueblo venezolano. Aún no lo hemos logrado. Estamos trabajando arduamente para lograrlo, pero estoy seguro de que triunfaremos. Y este es, sin duda, el mayor reconocimiento para nuestro pueblo, que sin duda lo merece. Así que, muchas gracias. Muchas gracias", continuó en la llamada telefónica.
"Creo que me llevará mucho más tiempo creer lo que acabo de escuchar. ¡Guau! Muchas gracias. Es un honor. Sé que es un reconocimiento a nuestro pueblo, al pueblo venezolano. Muchas gracias".
“Oh my god… I have no words.”
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
Listen to the emotional moment this year’s laureate Maria Corina Machado finds out she has been awarded the Nobel Peace Prize.
Kristian Berg Harpviken, Director of the Norwegian Nobel Institute, shared the news with her directly before it was… pic.twitter.com/OCUpNz752k
Durante la llamada, también se refiró al pueblo venezolano y reaccionó al largo camino en la lucha democrática de ese país.
"Creo que esto es... ¿qué te puedo decir? Es decir, creo que es algo que el pueblo venezolano merece. Soy parte de un gran movimiento. No sé, me siento honrado, agradecido y no solo por este reconocimiento, sino también por ser parte de lo que está sucediendo en Venezuela hoy. Muy agradecido, gracias".
"Ha sido un largo camino con un alto costo para la sociedad venezolana. Durante muchos años, el mundo no se dio cuenta de lo duro, difícil, doloroso y destructivo que había sido este proceso. Y el pueblo venezolano perseveró. Creo que estamos muy cerca de lograr finalmente la libertad para nuestro país y la paz para la región. Creo que, a pesar de enfrentar la violencia más brutal, nuestra sociedad ha resistido e insistido en luchar por medios cívicos y pacíficos. Creo que el mundo ahora comprenderá la urgencia de lograrlo finalmente debido a las implicaciones, insisto, no solo para Venezuela y Latinoamérica, sino que esto tendrá un enorme impacto para el hemisferio, para todo el hemisferio y para el mundo".
"¡Esto es un carajazo!"
El impacto de este anuncio se reflejó en la conversación telefónica que mantuvo Edmundo González Urrurtia. Desde el exilio en Europa, González habló por teléfono con María Corina Machado y la felicitó por haber ganado un premio tan importante.
"¡Nuestra querida María Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena!"
¡Nuestra querida Maria Corina Machado, galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025! Merecidísimo reconocimiento a la larga lucha de una mujer y de todo un pueblo por nuestra libertad y democracia. ¡La primer Nobel de Venezuela! ¡Enhorabuena @mariacorinaya, Venezuela será… pic.twitter.com/jpmrUEujtL
— Edmundo González (@EdmundoGU) October 10, 2025
¿Quién es María Corina Machado, ganadora del Nobel de la Paz?
La laureada con el Premio Nobel de la Paz de este año, María Corina Machado, ha liderado la lucha por la democracia frente al autoritarismo cada vez más expansivo en Venezuela. La señora Machado estudió ingeniería y finanzas, y tuvo una breve carrera en los negocios. En 1992 fundó la Fundación Atenea, que trabaja en beneficio de los niños de la calle en Caracas.
Diez años después, fue una de las fundadoras de Súmate, que promueve elecciones libres y justas y ha llevado a cabo capacitaciones y monitoreo electoral. En 2010 fue elegida para la Asamblea Nacional, obteniendo un número récord de votos. El régimen la expulsó de su cargo en 2014. La señora Machado lidera el partido de oposición Vente Venezuela y en 2017 ayudó a fundar la alianza Soy Venezuela, que une a las fuerzas prodemocráticas del país más allá de las líneas divisorias políticas.
En 2023 anunció su candidatura a la presidencia para las elecciones presidenciales de 2024. Cuando se le impidió postularse, apoyó al candidato alternativo de la oposición, Edmundo González Urrutia. La oposición se movilizó ampliamente y recopiló documentación sistemática que demostraba que fue la verdadera ganadora de la elección. El régimen declaró la victoria y reforzó su control sobre el poder.
In the past year, #NobelPeacePrize laureate Maria Corina Machado has been forced to live in hiding. Despite serious threats against her life she has remained in the country, a choice that has inspired millions of people.
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
When authoritarians seize power, it is crucial to… pic.twitter.com/GA3C7asz4Y
Corina Machado, figura democrática ante Maduro Moros
María Corina Machado se ha visto obligada a vivir en la clandestinidad. A pesar de las graves amenazas contra su vida, ha permanecido en el país, una elección que ha inspirado a millones de personas a salir a las casillas electorales en contra del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Machado es una política, ex diputada, profesora, e ingeniera venezolana, fundadora del movimiento político Vente Venezuela, cofundadora de la asociación civil Súmate e integrante, junto con Antonio Ledezma y Diego Arria, de la plataforma ciudadana Soy Venezuela.
El galardón convierte a Machado en la primera persona de Venezuela en recibir el Premio Nobel de la Paz, subrayando la relevancia internacional de su trayectoria y el respaldo a la causa democrática venezolana.

Aquí puedes ver el momento donde se anucia al ganado del Nobel de la Paz
WATCH LIVE: Join us for the 2025 Nobel Peace Prize announcement.
— The Nobel Prize (@NobelPrize) October 10, 2025
Hear the breaking news first – see the live coverage from 11:00 CEST.
Where are you watching from?#NobelPrize https://t.co/1ftVKKETJm