Internacional
  • Hamás prepara liberación de 47 rehenes, Israel prevé entregar a más de 2 mil presos

  • El grupo militante Hamás renunciará al gobierno de Gaza, y será administrado por una coalición internacional.
Más de 60 mil palestinos murieron durante los dos años de conflicto. | AFP

Hamás liberará el lunes a los rehenes aún cautivos en Gaza y no participará en el futuro gobierno del territorio tras la guerra, aseguró el movimiento islamista palestino a AFP este domingo, en el tercer día del alto el fuego con Israel.

"Según el acuerdo firmado, el intercambio de prisioneros comenzará el lunes por la mañana", declaró a la AFP Osama Hamdan, un alto cargo del grupo islamista que gobierna Gaza desde 2007.

El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, que entró en vigor el viernes, incluye canjear a los últimos rehenes -- vivos y muertos -- que quedan en Gaza por casi 2 mil palestinos recluidos en cárceles israelíes, entre ellos 250 presos "por motivos de seguridad nacional".

Ambas partes deben negociar ahora la implementación del plan de 20 puntos del presidente estadunidense Donald Trump para poner fin a la guerra. El esquema exige el desarme del grupo palestino y que renuncie a gobernar en Gaza después de que termine el conflicto.

En el tercer día del cese el fuego, algunos camiones con ayuda humanitaria cruzaron este domingo a Gaza, pero habitantes de Jan Yunis, en el sur, denunciaron que algunos fueron saqueados por personas hambrientas.

"No queremos vivir en una jungla. Exigimos que se garantice la ayuda y se distribuya de forma respetuosa", afirmó Mohamed Zarab. "Mire cómo está la comida tirada por el suelo", añadió.

Israel no ha compartido lista de prisioneros para canje

Israel sigue sin publicar la lista completa de los 2 mil detenidos palestinos que tiene que liberar como parte del acuerdo con Hamás a cambio de la puesta en libertad de los rehenes israelíes en Gaza, denunció este domingo una organización de prisioneros.

La Oficina de Medios de Prisioneros Palestinos (Asra, por su nombre en árabe) confirmó que "persisten complejos obstáculos que impiden el anuncio oficial de las listas de prisioneros liberados como parte del acuerdo de intercambio. Estas listas incluyen prisioneros de Gaza, mujeres y niños", dijo en un comunicado.

Hasta ahora, el ministerio de Justicia israelí publicó hace dos días la lista de los 250 prisioneros palestinos que cumplen cadena perpetua y que serán liberados en el alto el fuego a cambio de rehenes israelíes.

En la lista publicada hasta el momento, no se encuentran figuras prominentes como Marwan Barghouti -detenido en 2002 durante la segunda Intifada y a quienes muchos palestinos ven como el sucesor de Mahmud Abás, presidente de la Autoridad Nacional Palestina- o Ahmed Saadat, ex secretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).

​En la lista sí se encuentran Baher Badr, un miembro de Hamás condenado a once cadenas perpetuas por planear un atentado con bomba, en una estación de autobuses frente a una base militar en el centro de Israel, que mató a ocho personas en 2004.

También será liberado Iyad al Rub, un alto cargo de la Yihad Islámica condenado por asesinar a seis israelíes y de herir a otros 55 en un atentado suicida en la ciudad de Hadera en 2006, en el centro de Israel.

Coalición internacional vigilará el alto al fuego

El plan de paz también plantea que, a medida que el Ejército israelí se retire de Gaza, sea sustituido por una fuerza multinacional de Egipto, Qatar, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, coordinada por un centro de mando dirigido por Estados Unidos en Israel.

"Para Hamás, gobernar la Franja de Gaza es un tema cerrado. Hamás no participará en absoluto en la fase de transición, lo que significa que ha renunciado al control de la Franja, pero sigue siendo una parte fundamental del tejido social palestino", confirmó a AFP una fuente del movimiento islamista cercana a las negociaciones, que habló bajo condición de anonimato.

Dos años de guerra en Gaza:

Sus declaraciones se producen un día antes de una cumbre sobre la paz en Gaza en la ciudad balnearia egipcia de Sharm el Sheij. Tanto Trump como su par egipcio, Abdel Fatah al Sisi, presidirán la reunión, a la que asistirán unos 20 dirigentes mundiales, incluido el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Pero Trump viajará antes a Israel, donde se reunirá con los familiares de los rehenes capturados por Hamás en su ataque en el sur del país en octubre de 2023. El asalto desató una implacable ofensiva israelí y una devastadora guerra en el territorio palestino.

Familias temen que el plan fracase

Mientras las familias de los rehenes israelíes, ansiosas pero aliviadas, cuentan las horas para el regreso de sus seres queridos, los palestinos rebuscan entre las ruinas de sus hogares y esperaban la entrada de ayuda humanitaria al territorio.

A pesar del aparente avance, los mediadores aún enfrentan la difícil tarea de garantizar una solución política a largo plazo que permita que Hamás entregue sus armas y renuncie al control de Gaza.

"Hamás acepta una tregua a largo plazo y que sus armas no se utilicen en absoluto durante este periodo, excepto en caso de un ataque israelí contra Gaza", dijo a AFP la fuente del grupo cercana al equipo negociador.

La guerra en Gaza estalló tras el ataque de Hamás de octubre de 2023, que resultó en la muerte de mil 219 personas en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.

Los milicianos islamistas capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 47 siguen retenidos en Gaza. Netanyahu afirmó el viernes que 20 están vivos y 28 fallecieron en cautiverio.

La ofensiva israelí lanzada en respuesta mató a al menos 67 mil 682 personas, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, que la ONU consideran creíbles. Los datos no distinguen civiles de combatientes, pero indican que más de la mitad de las muertes son mujeres y niños.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Agencia EFE
  • Agencia EFE
  • Agencia de noticias con 84 años de trayectoria
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.