Internacional
  • Mexicanos en el futbol de Canadá: una referencia de éxito desde el extranjero

Manuel Vega, CEO del Atlético de Ottawa; Mark Sutclife, alcalde de Ottawa y Diego Mejía, director técnico del equipo. | Especial

El equipo Atlético de Ottawa, liderado por Manuel Vega y con una alineación compuesta por algunos mexicanos, continúa consolidándose en la región canadiense.

Los mexicanos continúan convirtiéndose en una referencia de éxito en el extranjero y ahora lo hacen en el futbol canadiense. Recientemente, el equipo Atlético de Ottawa, franquicia del Atlético de Madrid, logró convertirse en campeón de la Liga Premier de Futbol de Canadá al vencer al equipo Cavalry FC.

En entrevista para MILENIOel mexicano Manuel Vega, CEO de la franquicia en Canadá, contó cómo en cinco años logró llevar al equipo a un final que le dio el campeonato de la mano de jugadores latinos, dentro de los que destacan varios mexicanos.

En el partido de la final, el héroe fue el mexicano David Rodríguez, autor de un espectacular remate de tijera que igualó el juego en los 40 minutos y de un segundo tanto, en el minuto 107, que definió el resultado.

Rodríguez fue nombrado el jugador más valioso de la final por su actuación decisiva. Las imágenes del tanto se viralizaron en redes y la prensa internacional calificó el gol como uno de los más memorables en la historia reciente de la liga, especialmente por haberse producido bajo una intensa tormenta de nieve.

Un club joven con raíces españolas

Atlético Ottawa es un proyecto relativamente nuevo: fue fundado en 2020 como la franquicia canadiense vinculada al Atlético de Madrid, con el objetivo de traer la identidad y filosofía del club español a la capital canadiense y desarrollar el fútbol local. Desde su debut, el club trabajó en afianzarse en la comunidad y en la liga nacional hasta convertirse hoy en campeón.

El estratega detrás de este Club, desde noviembre de 2024, es Manuel Vega, quien ocupa el cargo de CEO de Atlético Ottawa.

Vega es de origen mexicano y posee experiencia en el futbol de Liga MX, ya que se desempeñó en Puebla FC como director de relaciones corporativas y trabajó en desarrollo juvenil y coordinación deportiva.

“Yo crecí en la industria del futbol mexicano en Puebla, tuve la oportunidad de debutar jugando ahí y después comencé a trabajar dentro del Club. Ahí conocí a Severiano García, quien forma parte del Atlético de Madrid en España y con el Atlético San Luis”, comenta Juan Manuel Vega.
“Después surge la oportunidad de venir a Canadá y desarrollar la franquicia en Ottawa, a un futbol muy interesante, pero a una liga muy joven y ahora tenemos la oportunidad de disfrutar y celebrar un campeonato”, comenta Juan Manuel Vega.
Diego Mejía, director técnico en Ottawa
Diego Mejía, director técnico en Ottawa. | Especial

Asumió la dirección del club con un mandato claro: crecer la base de seguidores, profundizar el trabajo con las academias locales y consolidar la identidad del equipo en Ottawa.

Vega llegó a la capital canadiense con 33 años y un perfil orientado a la operación y al vínculo comunitario.

“Atlético Ottawa representa al Atlético de Madrid en el mercado norteamericano pero el equipo pertenece a Ottawa. Necesitamos lograr que la gente se identifique con este club, lo haremos a través del impulso en programas de academias y alianzas locales para dar una vía a jóvenes talentos de la región. Esa visión institucional es parte de la receta para construir un club sostenible y con arraigo”, explicó Manuel Vega.

Identidad y resiliencia

El equipo mostró consistencia táctica y mental para sobreponerse a la adversidad —incluida la propia final, que se jugó entre nevadas intensas—. El entrenador Diego Mejía y la plantilla aceptaron las condiciones y ajustaron el juego cuando fue necesario.

Acierto individual en momentos decisivos

La actuación de David Rodríguez, que convirtió un gol de gran calidad técnica y otro definitorio en la prórroga, fue determinante.

Tras el partido, Rodríguez afirmó que el gesto del primer tanto salió “instintivamente” y que la emoción era enorme tras una temporada larga y exigente.

Cohesión y trabajo de club

La política de vinculación con el entorno —más visibilidad local, trabajo con academias y una estructura ejecutiva reforzada por Vega— colocó al equipo en una mejor posición competitiva y organizacional para pelear por el título.

Entrevistados, Vega y sus colaboradores afirmaron que el proyecto apunta a construir capacidades a largo plazo, no sólo éxitos puntuales.

Símbolo de la ciudad

La imagen del estadio cubierto de nieve celebrando el primer título de la franquicia promete convertirse en un símbolo para la ciudad y un impulso para atraer nuevos aficionados y patrocinadores.

Manuel Vega ya adelantó que, independientemente del resultado del partido, hay un plan para intensificar el trabajo comunitario y académico —estrategia que, según sus palabras, “hará que más jóvenes y empresas se identifiquen con el club”—.

El desafío ahora será transformar este éxito deportivo en crecimiento sostenido fuera del terreno de juego.

Por su parte, David Rodríguez comentó que nunca había visto una cancha así, completamente blanca, nieve por todos lados.

“Sabía que si actuábamos con calma y determinación podríamos marcar la diferencia, el tanto de chilena fue un momento instintivo. La pelota rebotó, vi el hueco, di el salto… cuando vi que entraba, sólo pude gritar de alegría”, comentó emocionado David Rodríguez.

Añadió que anotó el gol de la victoria en un momento en el que ambos equipos estaban cansados por jugar bajo una tormenta invernal y en un campo lleno de nieve.

El Atlético de Ottawa celebrando su triunfo bajo la nieve
El Atlético de Ottawa celebrando su triunfo bajo la nieve. | Especial

Un mexicano entre la nieve de Ottawa

Para Rodríguez, ser un futbolista mexicano en Canadá ha representado un desafío porque debe demostrar su capacidad y al mismo tiempo adaptarse a la nueva cultura, el idioma y la filosofía del equipo.

“Acá, en Ottawa, nos han enseñado a trabajar juntos, sin importar de dónde venimos o qué rol jugamos. El club me dio confianza, la ciudad me abrió la puerta; así que este título no es sólo mío sino de todos. Me estoy adaptando al clima y al entorno canadiense pero ha sido más sencillo gracias al grupo. Los compañeros me ayudaron mucho en la parte cultural, en el idioma, en entender el estilo de vida aquí”, explicó.

Explicó que este campeonato significa para el club un punto de inflexión para Atlético Ottawa. Y, además, será sólo el inicio, pues está en Canadá con la ilusión de aportar.

“Creo que hoy lo hice, pero lo más importante es que el club crezca, que la afición se identifique, que la ciudad se sienta orgullosa”, afirmó orgulloso.
“A mi familia, a mis amigos, a todos los que me apoyaron desde San Luis Potosí hasta Ottawa: gracias. Espero que este logro los inspire. Y a los jóvenes que sueñan con el futbol, que sepan que se pueden cruzar fronteras, adaptarse a otros países y triunfar. Yo lo hice, y esto es para todos nosotros”, comentó Rodríguez.

Fue una noche memorable para Rodríguez, nacido en México, quien nunca había visto la nieve antes de llegar a Ottawa en febrero tras fichar por el Atlético.

“Llegué al vestuario emocionado. Vi que nevaba y pensé: Va a ser un gran día”, comentó.

El director técnico del equipo es el mexicano Diego Mejía. Él y David Rodríguez no son los únicos, también están Antonio Álvarez, surgido del América; Kevin Ortega del Atlético de San Luis y el veterano Juan David Castro. Todos ganaron su boleto para la Concacaf Champions Cup de 2026.

Sin embargo, Vega aclaró que “aunque hay varias figuras de origen mexicano, en realidad es un equipo canadiense. Alex Mejía; director operativo, tiene 16 años viviendo en Canadá; el cuerpo técnico, tanto Diego Mejía como Diego Campos son mexicanos, los jugadores que vinieron por parte de San Luis se han integrado muy bien y nos han ayudado a ser competitivos en esta liga de futbol”.
“Los elementos que nos llevaron al éxito es la calidad de las personas que forman parte del proyecto. La industria del deporte está condicionada a los resultados y hoy como resultado del buen trabajo de todos tenemos buenas cuentas que dar”, dijo con orgullo de la gente que compone al club.

Además, en la entrevista con MILENIO, pide a la juventud tener valores y trabajar con fuerza.

“El mensaje que le doy a los jóvenes mexicanos en México y en Canadá es que el que trabaja y tiene buenas intenciones siempre le va a ir muy bien. Hay que ser profesional, creer en uno mismo y ser una buena persona”.

MD

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.