Deportes
  • Los otros 10 mexicanos que sueñan alcanzar la Copa del Mundo 2026 con otro país

Miguel Herrera y Luis Fernando Tena buscan llegar al Mundial con Costa Rica y Guatemala, respectivamente (Imago7)

Concacaf tiene a varios compatriotas en diversos puestos soñando con la Copa del Mundo

Todos recuerdan que Miguel Herrera está dirigiendo a la Selección Nacional de Costa Rica con miras al Mundial 2026, solo que no es el único. En las selecciones de Concacaf hay otros nueve personajes involucrados con alguno de los 12 representativos que tienen posibilidades de alcanzar la Copa del Mundo.

En la selección de Costa Rica, además de Miguel Herrera, también están los auxiliares Álvaro Galindo, Óscar Escobar así como el preparador físico José Rangel, quienes apoyan al Piojo en su labor con los Ticos.

A ellos se suma Ignacio Hierro, el ex jugador mexicano que militó en clubes como Atlante, y que dentro de la Federación de Costa Rica fue nombrado como director deportivo. En conjunto, todos estos mexicanos buscan el pase para estar en la máxima justa del futbol en 2026.

En Guatemala, la gente mexicana también identifica al técnico Luis Fernando Tena, quien se quedó cerca de la Final de la Copa Oro 2025 con los Chapines al ser vencido en la semifinal por Estados Unidos, dejando un grato sabor de boca entre la afición.

Flaco Tena, director técnico de la selección de Guatemala, asegura que no se conformarán con lo logrado hasta ahora
Luis Fernando Tena asegura que Guatemala no se conforma con lo hecho hasta ahora (Reuters)

El Flaco Tena tiene a su lado a Salvador Chava Reyes y a Marvin Cabrera como auxiliares técnicos. Cabrera se encarga de la Selección Sub 20, pero para la Copa Oro se sumó al cuerpo técnico de Tena y apunta como apoyo para la fase final de la eliminatoria.

Finalmente está la selección de Nicaragua, que cuenta con el auxiliar técnico mexicano Mario García, quien apoya al técnico chileno Marco Antonio Fantasma Figueroa.

Sin embargo, la figura más importante de la Federación de Nicaragua es Javier Salinas, el director de Selecciones Nacionales y quien fue jefe de prensa de Monarcas Morelia, director general de mediotiempo y laboró en la Federación Mexicana de Futbol. Salinas ha implementado una estrategia diferente a la de otras épocas con la misión de lograr un histórico pase al Mundial.

Hay dos mexicanos más, pero sus Selecciones ya están eliminadas

Por otro lado, los otros mexicanos que también están en Centroamérica son Jacques Passy y Enrique Meza Salinas. Passy fue director técnico de Antigua y Barbuda, pero esta selección ya fue eliminada.

Asimismo, Meza Salinas, hijo de Enrique Ojitos Meza, fue asesor de la Federación de Belice de Futbol con el objetivo de diseñar un plan para fortalecer a sus selecciones nacionales aunque Belice también ya está eliminada para la justa mundialista de 2026.

Jacques Passy, el técnico mexicano que está nominado al mejor en Concacaf (Iván López)
Jacques Passy, el técnico mexicano que está nominado al mejor en Concacaf (Iván López)

La Fase Final de Concacaf

Para definir a los últimos clasificados de Concacaf, este jueves 4 de septiembre inicia la última Fase de Clasificación donde se elegirán a los tres representantes de la zona vía deportiva.

Las 12 selecciones que llegaron a esta instancia fueron colocadas en tres grupos de cuatro equipos cada uno. El ganador de cada grupo será el ganador del boleto para el Mundial de 2026 donde ya lo esperan los organizadores México, Estados Unidos y Canadá.

Los dos mejores segundos lugares de estos grupos tendrán una última oportunidad en el llamado Torneo Clasificatorio para la Copa del Mundo.

Este torneo es el nuevo Repechaje de la FIFA, ya que estará compuesto por una selección de Conmebol, una selección de CAF (África), una selección de la AFC (Oceanía), una más de la OFC (Asia) y los dos mejores segundos lugares de la Concacaf.

Mario Veraldo, CEO MTM Logix, habló desde su experiencia sobre todos los puntos a considerar para la organización del Mundial 2026 en tema de logística.
Mundial 2026 generaría 4 mil millones de dólares extra por temas de logística (Reuters)

De este grupo saldrán los últimos dos clasificados al Mundial y será un minitorneo que se jugará en marzo de 2026.

Duelo de mexicanos

Destaca que en el Grupo C de la Fase Final de la Concacaf fueron colocados Costa Rica y Nicaragua, por lo que habrá duelo de mexicanos en este grupo con boleto para la Copa del Mundo. Será el choque de dos proyectos liderados por gente de nuestro país, ya sea Miguel Herrera y su equipo, o el que está bajo la batuta de Javier Salinas.




MGC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.