Política

Denuncia por incumplir en entrega de ventiladores y su libro 'Diario de una transición histórica', lo más destacado de La Mañanera de Claudia Sheinbaum HOY 24 de octubre 2025

Estos son los temas que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llevará en la conferencia mañanera.
Claudia Sheinbaum en La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional | Cuartoscuro

Esta es la cobertura con los temas más destacados, anuncios gubernamentales y discusiones clave que Claudia Sheinbaum abordará HOY 24 de octubre en su interacción con el público y los medios de comunicación.

Sigue AQUÍ los temas que tocará la Presidenta completamente EN VIVO


  • 09:25 HORAS

    Sheinbaum muestra 'Diario de una transición histórica', su nuevo libro que estará a la venta a partir de mañana

    La mandataria presentó su libro, el cual, estará disponible en las librerías a partir del sábado 25 de octubre; dijo que fue bastante tiempo el que se invirtió para que estuviera completo.

    "Este fin de semana ya lo van a poder encontrar, 'Diario de una transición histórica'. Fue bastante tiempo porque tenía apuntes durante la transición, y después lo entregamos, y finalmente todo corregido al editorial hace como mes y medio dos meses. Gracias".
  • 09:10 HORAS

    Sheinbaum anuncia proyecto de corredor cultural CdMx: “Hay que recuperar más espacios para los artistas”

    Sheinbaum recordó la propuesta para revitalizar el Centro Histórico de la Ciudad de México mediante la creación de un corredor cultural que conecte espacios emblemáticos y recupere inmuebles con valor artístico y patrimonial.

    La Presidenta explicó que existe un terreno en avenida Hidalgo, propiedad de Bellas Artes, donde se planea construir un espacio adicional para artistas. Este proyecto forma parte de una estrategia más amplia que busca extender la actividad cultural hacia el norte de la avenida, integrando espacios históricos y fomentando la vida artística en la zona.

    También reveló que, antes de concluir su gestión como jefa de Gobierno capitalino, se concretó un acuerdo para adquirir el Teatro Blanquita y otros inmuebles cercanos. “La idea, en efecto, es hacer un corredor cultural”, destacando que estos espacios serán destinados a actividades artísticas y culturales abiertas al público.

  • 09:07 HORAS

    Sheinbaum destaca modelo sin financiamiento público para la Fórmula 1 en CdMx

    La jefa del Ejecutivo habló sobre la realización del Gran Premio de México de Fórmula 1 en la Ciudad de México, destacando que el evento se lleva a cabo sin aportaciones económicas del gobierno, a diferencia de administraciones anteriores.

    Sheinbaum explicó que, a diferencia de lo que ocurría en los sexenios de Enrique Peña Nieto y Miguel Ángel Mancera, cuando se destinaban recursos públicos para cubrir la inscripción al campeonato, actualmente el gobierno capitalino solo brinda apoyo logístico. “El gobierno no aporta recursos, aporta vigilancia, tránsito, limpieza del lugar… lo que normalmente se hace”, afirmó.


  • 09:04 HORAS

    Son 27 ex funcionarios aprehendidos por caso Segalmex, pero todavía quedan órdenes pendientes

    El caso Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ha sido considerado uno de los mayores escándalos de corrupción del sexenio anterior, con desvíos multimillonarios en contratos, compras irregulares y uso indebido de recursos públicos destinados a programas de abasto alimentario. Las investigaciones han revelado una red de complicidades entre funcionarios, proveedores y empresas fantasma.

    La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, ofreció una actualización sobre el caso de corrupción en  Segalmex, confirmando que 27 funcionarios y ex funcionarios ya se encuentran en prisión y que todos enfrentan órdenes de aprehensión.


  • 08:54 HORAS

    “México avanza bien en negociaciones con la administración Trump”: Sheinbaum

    La presidenta se pronunció sobre la reciente decisión de su homólogo estadunidense Donald Trump de romper las negociaciones comerciales con Canadá. El anuncio, realizado ayer a través de la red social Truth Social, generó inquietud en el ámbito internacional, luego de que Trump acusara a Canadá de manipular un discurso del ex presidente Ronald Reagan en una campaña publicitaria contra los aranceles.

    Ante este escenario, Sheinbaum pidió prudencia: “Vamos a esperar a cómo avanza la relación con Canadá”, reconociendo que Trump realizó tres publicaciones sobre el tema en sus redes. Subrayó que, a pesar de la tensión entre Estados Unidos y Canadá, las negociaciones entre México y la administración Trump continúan con buen ritmo.

    “Vamos muy bien en el avance de las revisiones que ellos plantearon”, aseguró.

  • 08:32 HORAS

    Fonden “era opaco, lento y no ayudaba directamente a la población”: Raquel Buenrostro

    La funcionaria presentó un análisis crítico sobre el extinto Fondo de Desastres Naturales (Fonden), señalando que su estructura y operación fueron marcadas por la opacidad, la burocracia excesiva y múltiples casos de corrupción.

    Buenrostro explicó que el Fonden nació en 1996 como un mecanismo presupuestal, pero en 1999 se convirtió en fideicomiso, lo que lo volvió más oscuro en el manejo de recursos. “Los fideicomisos no tenían reglas claras, ni siquiera se sabía cuántos existían. No se publicaban ni se auditaban adecuadamente”.

    Uno de los principales problemas era que el fondo solo aportaba recursos si el estado o municipio también lo hacía. Esto excluía a comunidades sin capacidad financiera, incluso en medio de desastres. Además, entre 2000 y 2009 se añadieron reglas que lo volvieron extremadamente burocrático, con tiempos de respuesta de hasta 120 días después de una emergencia.

  • 08:22 HORAS

    Secretaria Anticorrupción denuncia fallas graves en la plataforma del INAI


    Raquel Buenrostro presentó un informe crítico sobre el estado en que fue recibida la plataforma tecnológica del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señalando graves deficiencias en seguridad, mantenimiento y gestión documental.

    Buenrostro explicó que desde el inicio del proceso de reforma constitucional, se acusó al gobierno de promover la opacidad. Sin embargo, aseguró que al recibir la infraestructura tecnológica del INAI, se implementó un sistema de validación criptográfica que permite detectar cualquier alteración en la información, con capacidad de auditoría forense. “Toda la información se captura, se recibe y se encripta con algo similar a una huella digital”.

    Entre los hallazgos más preocupantes, la secretaria reveló que en los servidores del INAI se encontraron portales infectados con virus tipo troyano, incluyendo una plataforma de compras similar a Amazon y enlaces que redirigían a sitios de casinos y juegos. “Tuvimos que dar de baja varias páginas porque estaban atacando todos los sistemas”.


  • 08:17 HORAS

    “No cumplen con requisitos y ya no pueden comercializarse en México”: Raquel Buenrostro sobre ventiladores Philips

    La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno abordó el tema de los ventiladores de la marca Philips adquiridos durante la emergencia sanitaria por covid-19, luego de que surgieran nuevas inquietudes sobre su funcionamiento y legalidad.

    Buenrostro explicó que, ante la escasez global de equipos médicos en los primeros meses de la pandemia, se adquirieron 2,000 ventiladores Philips por parte de diversas instituciones públicas y privadas, incluyendo al gobierno federal. Estos equipos fueron habilitados bajo un registro sanitario especial para uso de emergencia, ya que no contaban con el registro sanitario convencional debido a la urgencia de la situación.

    Tras los señalamientos recientes en la conferencia matutina, se reactivó la revisión del caso. Se detectó que la empresa intentó seguir ofreciendo los ventiladores a través de plataformas digitales, lo que motivó una nueva investigación por parte de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).


  • 08:13 HORAS

    Raquel Buenrostro adelanta denuncia contra empresa que les vendió mil ventiladores durante la pandemia

    La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, presentó un informe sobre el proceso legal en curso contra una empresa británica que incumplió la entrega de ventiladores adquiridos durante la emergencia sanitaria por covid-19 en 2020.

    Buenrostro detalló que el contrato fue firmado el 4 de abril de 2020 por el entonces director del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), con el compromiso de entrega inmediata de los equipos médicos. El 13 de abril se realizó el pago total por mil 416 millones de pesos, y la empresa debía entregar los ventiladores a más tardar el 28 de abril. Sin embargo, comenzaron a reportarse retrasos desde el 30 de abril, lo que llevó al gobierno mexicano a exigir la devolución del dinero el 8 de mayo, junto con los intereses generados.

    Ante la falta de respuesta y recuperación total, en 2021 se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR), la cual sigue en proceso de investigación. Además, dado que el contrato fue firmado bajo jurisdicción inglesa, se inició un juicio en Londres por el delito de engaño, con el despacho Peter Peters representando al gobierno mexicano.


  • 08:09 HORAS

    Más de 36 mil familias ya recibieron los primeros 20 mil pesos: Ariadna Montiel 

    La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, presentó un informe sobre el avance en la entrega de apoyos económicos y el desarrollo de los censos en las zonas afectadas por las lluvias. La funcionaria destacó que, pese a las dificultades de acceso, el personal de Bienestar ha llegado incluso caminando a comunidades incomunicadas para garantizar que las personas sepan que recibirán ayuda.

    Hasta el momento, se han censado 92 mil 024 viviendas en los estados afectados. El censo ya concluyó en Querétaro, San Luis Potosí y Puebla, mientras que continúa activo en zonas de Hidalgo y Veracruz, particularmente en la región de la Huasteca veracruzana y la Sierra Otomí-Tepehua en Hidalgo, donde aún se trabaja en la apertura de caminos.

    Los registros por estado son los siguientes:

    • Hidalgo: 13 mil 673 registros
    • Querétaro: 2 mil 465 registros
    • Puebla: 11 mil 513 registros
    • San Luis Potosí: 9 mil 985 registros
    • Veracruz: 54 mil 388 registros

  • 07:53 HORAS

    Marina informa avances en limpieza y distribución de ayuda en Veracruz

    El secretario de Marina Nacional, Raymundo Morales, presentó el informe sobre las acciones realizadas por la institución en la atención a la emergencia provocada por las lluvias en el país, con especial énfasis en el estado de Veracruz.

    Morales destacó que se han ministrado 206 mil 362 litros de agua a la población afectada, como parte de las labores de asistencia humanitaria. En el proceso de limpieza, Poza Rica ya presenta un avance del 83 por ciento, Álamo del 80 por ciento, El Higo del 75 por ciento y otras zonas alcanzan hasta el 93 por ciento. Se prevé que en los próximos días se concluya esta fase para dar paso a las etapas de reconstrucción.

    En materia de acopio, la Secretaría de Marina ha establecido 70 centros de acopio en mandos navales distribuidos por todo el país. Hasta el momento, se han recibido:

    • 6 mil 695 despensas por parte de la propia Secretaría de Marina.
    • 9 mil 326 despensas enviadas por los estados de Tabasco y Campeche.
    • 14 mil despensas adicionales provenientes del estado de Veracruz.
    • 2 mil 740 despensas en tránsito desde La Paz, Baja California.

    Respecto al programa de distribución de despensas en Veracruz, el secretario detalló que:

    • El 24 de octubre y hoy se repartirán 8 mil 295 despensas.
    • El 25 de octubre se entregarán 4 mil 443 despensas.
    • El 26 de octubre se distribuirán 7 mil 041 despensas.
  • 07:47 HORAS

    Ricardo Trevilla destaca despliegue militar y logros en la atención a la emergencia por lluvias


    El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, presentó un informe detallado sobre las acciones realizadas por las Fuerzas Armadas en el marco del Plan DN-III-E para atender la emergencia provocada por las intensas lluvias en varios estados del país.

    Trevilla informó que se han llevado a cabo 844 operaciones aéreas en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla, mediante las cuales se han entregado 307 mil 141 despensas, 619 mil 486 litros de agua embotellada y 560 mil 200 litros de agua potable. Estas acciones han sido fundamentales para abastecer a comunidades que permanecieron incomunicadas por varios días.

    En la fase de recuperación, el secretario destacó que se han desazolvado 5 mil 373 viviendas y se han retirado 465 mil 385 metros cúbicos de piedras y tierra, producto de deslaves y obstrucciones en caminos y zonas habitacionales.


  • 07:40 HORAS

    Van 202 localidades que ya tienen paso terrestre y 86% de escuelas afectadas han sido atendidas: SICT

    El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, presentó un informe detallado sobre el avance en la atención a la emergencia provocada por las intensas lluvias que han afectado a varios estados del país. El funcionario destacó que 202 de las 288 localidades incomunicadas ya cuentan con acceso terrestre, lo que representa un avance sustancial en la recuperación de la conectividad regional.

    En materia de energía eléctrica, Esteva informó que solo restan 566 servicios por restablecer en Hidalgo, mientras que Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz ya están completamente reconectados. En cuanto a la infraestructura educativa, mil 206 de las mil 394 escuelas afectadas han sido atendidas, lo que equivale al 86 por ciento del total.

    Respecto al apoyo a la población, se han censado 92 mil 024 viviendas y se han entregado 36 mil 358 apoyos directos, lo que representa un avance del 40 por ciento. Además, se han distribuido 342 mil 672 despensas, de las cuales 27 mil 547 fueron entregadas tan solo el día de ayer. En el ámbito de salud, se han aplicado 81 mil 700 vacunas en las últimas 24 horas, sumando un total de 333 mil 811 dosis administradas desde el inicio de la emergencia.



  • 07:38 HORAS

    Inicia La Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum inicia la conferencia matutina en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional este 24 de octubre; sigue aquí las últimas noticias, minuto a minuto.

    LG​

LAS MÁS VISTAS
  1. La Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad ayuda con un monto de 3 mil 200 pesos cada dos meses | Especial IA Discover Milenio
    Registro Pensión Mujeres y Hombres de 30 a 64 Años: estos son TODOS los requisitos que necesitas cubrir para r
  2. Los hombres fueron exhibidos golpeado a un comerciante del Centro Histórico.
    Presuntos extorsionadores de La Unión Tepito ofrecen perdonar cuotas a comerciantes si confiesan quién los del
  3. GP de México EN VIVO. Dónde ver las prácticas 1 y 2 de la Fórmula 1 HOY (Reuters)
    GP de México 2025 EN VIVO: A qué hora y dónde VER la práctica 1 de F1 HOY
  4. Ni cómo ayudar a Fernández Noroña
  5. Balaceras, incendios y bloqueos en Sinaloa provocaron desplazamiento forzado de 600 familias (AFP)
    Tras una traición, La Mayiza le arrebata el territorio de Navolato, Sinaloa, a Los Chapitos