Estilo

¿Cuál es la oración a San Judas Tadeo para celebrarlo HOY 28 de octubre?

Este día especial reúne a devotos que buscan esperanza y consuelo en medio de la adversidad

Hoy, 28 de octubre, la Iglesia Católica celebra la fiesta de San Judas Tadeo, uno de los doce apóstoles de Jesús y patrono de las causas imposibles

Esta fecha es especialmente significativa para muchos devotos de todo el mundo, particularmente en México, donde templos como el de San Hipólito en la Ciudad de México se llenan de peregrinos que acuden a pedir intercesión en momentos de dificultad. 

Muchos fieles se preguntan sobre el origen de esta devoción, que se remonta a la tradición apostólica y ha crecido gracias a testimonios de milagros en épocas de crisis, como la Gran Depresión. 

Aquí en MILENIO, exploramos el origen de esta celebración y compartimos una de las oraciones más populares para rezar en este día, dedicada a las causas difíciles.

Cada 28 de octubre se celebra a San Judas Tadeo. | Sergio Sánchez
Cada 28 de octubre se celebra a San Judas Tadeo. | Sergio Sánchez

¿Por qué se celebra a San Judas Tadeo el 28 de octubre?

San Judas Tadeo, también conocido como Judas de Santiago o Lebeo, fue uno de los doce apóstoles elegidos por Jesús, mencionado en los Evangelios de Mateo (10:3), Marcos (3:18), Lucas (6:16) y Hechos (1:13). Nacido en Galilea, en la región de Caná, era pariente cercano de Jesús (posiblemente primo, ya que en la tradición judía se usaba "hermano" para referirse a familiares), hijo de Alfeo y hermano de Santiago el Menor. 

Su sobrenombre "Tadeo", que significa "valiente" o "generoso" en arameo, lo distingue de Judas Iscariote, el traidor, y refleja su carácter caritativo hacia los marginados y pecadores.

Tras la resurrección de Cristo, San Judas predicó el Evangelio en Mesopotamia y Persia, donde combatió herejías junto a San Simón. Según la tradición, ambos sufrieron martirio en la ciudad de Suanir (actual Irán) alrededor del año 68 d.C., por negarse a adorar ídolos paganos. 

Judas fue golpeado con una cachiporra y decapitado, mientras que Simón fue aserrado. Sus reliquias se veneran en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. La fecha del 28 de octubre se estableció en el calendario litúrgico romano para conmemorar su "natalicio eterno" o martirio, celebrándolos conjuntamente con San Simón, como se indica en el Martirologio Romano

La devoción popular a San Judas como patrono de las causas desesperadas surgió en la Edad Media, impulsada por Santa Brígida de Suecia (siglo XIV), quien en sus revelaciones recibió de Jesús la recomendación de invocar a Tadeo para favores imposibles, destacando su bondad "amigable y caritativa".

Se popularizó en el siglo XIX en Italia y España, extendiéndose a América Latina en el XX, especialmente durante la Gran Depresión de 1929 en Estados Unidos, donde misioneros claretianos lo promovieron entre comunidades mexicanas en crisis económica.

En México, la devoción creció en los años 50 con la entronización de su imagen en el Templo de San Hipólito en 1982, atrayendo peregrinaciones mensuales cada 28, culminando en octubre. 

Iconográficamente, se le representa con un medallón de Cristo en el pecho (alusión al Mandylion que llevó al rey Abgaro de Edesa para sanarlo), una llama sobre la cabeza (Pentecostés) y una cachiporra (su martirio).

En MILENIO te compartimos el programa de la visita de la reliquia del santo patrono este viernes 16 de mayo.
Reliquia de San Judas Tadeo en Torreón. l Verónica Rivera

¿Cuál es la oración a San Judas Tadeo?

Aquí tienes una de las oraciones tradicionales a San Judas Tadeo, ideal para este día de su fiesta. Puedes rezarla en cualquier momento de necesidad:

Glorioso apóstol San Judas Tadeo,
siervo fiel y amigo de Jesús,
la Iglesia te honra e invoca universalmente
como el patrón de los casos difíciles y desesperados.
Judeatl
Ruega por mí, que estoy solo y sin ayuda,
y siento gran soledad.
Haz uso, te suplico, del privilegio especial
que te ha sido concedido de socorrer visible y prontamente
cuando ya casi se ha perdido toda esperanza.
Ven en mi ayuda en esta gran necesidad,
para que pueda recibir los consuelos y socorros del cielo
en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos,
en particular (aquí haz tu petición personal).
El Tiempo
Prometo, glorioso San Judas, acordarme siempre de este gran favor,
y nunca dejaré de honrarte como a mi especial y poderoso protector,
y con todo lo que pueda fomentaré tu devoción.
Amén"

Otra variante popular para el 28 de octubre, enfocada en milagros personales, es: 

"San Judas Tadeo, santo milagroso de las causas difíciles y desesperadas
Tú que estuviste al lado de nuestro Señor
Llevando su palabra y a través de él logrando milagros
En este tu día 28, te pido me ayudes a salir de esta situación que me tiene desconsolado y me concedas el milagro que tanto necesito (menciona aquí tu petición).
Mi santo San Judas Tadeo
Tú con un gran corazón noble
Llevando tu fe a cada rincón
En este día tan especial te entrego mi fe, mi devoción y gratitud por todos tus favores recibidos
Siempre seré tu fiel creyente y nunca permitas que me aparte de tu lado y de nuestro amado Dios.
Amén”.





Google news logo
Síguenos en
Alexandra González
  • Alexandra González
  • johana.gonzalez@milenio.com
  • Periodista de Milenio en M2. Amante del entretenimiento: música, televisión, tendencias y creo en el cine como lenguaje universal. Egresada de la UAM Xochimilco.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.