Estados

Reportan presencia de norteamericanos que colocaron advertencias en Playa Bagdad

Estadounidenses volvieron a la zona que se mantiene resguardada por elementos de la Secretaría de Marina, esta vez solo realizaron recorridos a bordo de la misma embarcación.

Los norteamericanos que el lunes pasado colocaron letreros de advertencia en Playa Bagdad nuevamente volvieron a la zona que se mantiene resguardada por elementos de la Secretaría de Marina, por lo que esta vez solo realizaron recorridos a bordo de la misma embarcación en la Boca del Río Bravo, reportó Elías Ibarra, presidente de la organización Conibio Global.



“Estamos seguros de que es nuevamente la misma embarcación, pero la Secretaría de Marina, incluso el Instituto de Migración estuvo hoy presente en playa Bagdad. Esas dos instituciones han estado resguardando, lo cual yo creo fue uno de las limitantes para que esas personas no ingresaran nuevamente al territorio mexicano”, señaló el activista en entrevista con MILENIO.

¿Qué sucedió en Playa Bagdad?

El pasado lunes, Elías Ibarra dio a conocer que personas procedentes de Estados Unidos cruzaron la frontera y colocaron seis señaléticas de advertencia sobre la playa Bagdad, mismo sitio en el que su equipo realiza recorridos para proteger los nidos de tortugas marinas, y donde también han encontrado restos de los cohetes de la empresa SpaceX.

Los letreros colocados –que posteriormente fueron retirados por la Marina–, advertían en inglés y español que se trata de una área restringida. “Esta propiedad del Departamento de Defensa ha sido declarada área restringida por autoridad del comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el secretario de defensa”, y bajo disposiciones de la Ley de Seguridad Interna de 1950, prohibiendo la entrada no autorizada.

Claudia Sheinbaum habló sobre lo sucedido en Playa Bagdad


Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los hechos fueron expuestos al Consulado de México en Brownsville y a la embajada, quienes notificaron que no se trató de un acto oficial. Asimismo, informó que la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) iniciará las consultas técnicas necesarias para esclarecer cabalmente el incidente, así como realizar la revisión que establecen los tratados vigentes de límites y aguas de los mapas e instrumentos que delimitan la frontera entre ambos países.

La Starbase de Elon Musk se localiza dentro del área natural protegida de carácter binacional, en el lado de Texas se denomina Laguna Madre, un territorio considerado por la Ley de Conservación de Humedales de América del Norte, y parte de la Red hemisférica de reservas para aves playeras, cuyas actividades pone en riesgo al ocelote, tortugas marinas, manatíes y aves.


“Lo que sí es cierto es que es un sitio para la observación de aves y muy importante para la actividad pesquera local y creo que la preocupación es de todos los ciudadanos. También están molestos muchos funcionarios como el presidente municipal de Matamoros, Beto Granados y el gobernador”, apuntó.

JETL

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.