La riña del Cetis 78 orilló a que las 31 instituciones de la Dgeti en Tamaulipas, que atienden a 54 mil alumnos, reactivarán sus estrategias de prevención de conductas violentas, las cuales se dejaron de hacer como revisar buzones de queja de alumnos.
Olegario Muñiz Cura, coordinador de la Dgeti en Tamaulipas, reconoció que ahora los buzones de quejas son revisados aproximadamente cada semana con el fin de detectar algunas situaciones.
“Este es un espacio donde está un buzón como tal y ahí puede llegar, sea maestro, alumno, padre de familia, y ahí deposita de una manera anónima, y cada semana se abre para ver qué es lo que está. Es una forma de adelantar y captar las inquietudes que puedan existir”, detalló.
Cetis 78 reactivarán estrategias de prevención de conductas violentas
Si bien es cierto es algo que siempre ha existido, los hechos ocurridos en el Cetis 78 de Altamira evidenciaron que no estaban funcionando como tal esos buzones o no se revisaban como tal para darles seguimiento.
“Esto no es nuevo, los tenemos de hace muchos años, pero como todo lo que empieza con el tiempo, a veces se va dejando por ahí, hay que decir las cosas. Entonces, todas estas experiencias nos han servido para retomar lo bueno que existe y prevenir cualquier tipo de situaciones”, declaró el funcionario.
Respecto a Julio Cesar Barrón, que fue director del Cetis 78, lo cambiaron de dicha institución en Altamira y ahora fue enviado al Cetis 109, el cual se encuentra en Ciudad Madero, pero ya no como directivo sino como maestro.
La autoridad estatal de la Dgeti habló sobre los eventos de violencia que se han presentado en los últimos días en instituciones de Tampico, por lo menos desde los últimos dos meses.
“Los alumnos que han incurrido en eso son detectados y se mandan a un proceso de atención por parte de lo que es Sipinna, de la Fiscalía del DIF y ahí se les asesora y deben de llevar un número X, ellos son los que definen cuántas sesiones de atención deben de llevar y posteriormente ellos regresan a su institución sin ningún problema, pero ya bajo un esquema de atención psicológico que nos brinda la red de apoyo con estos organismos que existen”, recalcó.
Acusan a director de bullying
El director de una primaria de Altamira tiene cinco quejas ante Derechos Humanos, la primera en 2019 y la más reciente en 2025. Todos argumentan malos tratos y hasta discriminación, lo cual los ha orillado a los maestros, a buscar asesoría legal.
El abogado Édgar Cruz, quien es asesor de los maestros afectados, detalló que los malos tratos y hasta la no autorización de días económicos, comenzaron cuando se empezaron a señalar ciertas irregularidades, las cuales darán desde hace años.
Ante Derechos Humanos la última queja contra el director es la 145/2025-T que tiene como fecha el mes de noviembre de 2025, de acuerdo a información a la cual MILENIO Tamaulipas tuvo acceso.
Una de las quejas, explicó es que el director manejó los recursos del programa federal La Escuela es Nuestra, cuando es un beneficio que solamente pueden manejar los padres a través de un comité.
“No son casos aislados, ya que se han ido maestros con el paso de los años, han solicitado sus cambios a otras escuelas. Se trata de la primaria Isauro Alfaro turno vespertino, cuya dirección está a cargo de José Luis Chávez García”, detallaron.
Incluso, uno de los maestros, interpuso la queja ante derechos humanos por discriminación y acusa directamente al director.
Detalló el asesor de los maestros que “hay cinco procesos ante Derechos Humanos que se han presentado, el último desde el mes de febrero y nosotros estamos retomando ese asunto”.
Son casos que han llegado a Derechos Humanos de Tamaulipas pero que desde 2019 no ha tenido respuesta.
SJHN