De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional se ha determinado que las zonas epicentrales se localizan en diferentes puntos del Pacífico, la Ciudad de México se ha convertido en un receptor frecuente de sismos.
Por lo que la capital, así como diferentes puntos de México se han visto gravemente afectadas en sus edificaciones debido a los fuertes sismos que se han dado en los últimos diez años.
En Milenio te contamos todo sobre las zonas sísmicas y regiones que existen en el país.
¿Dónde tembló hoy 25 de agosto?
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 10 km al SUROESTE de MAGDALENA DE KINO, SON 25/08/22 16:50:41 Lat 30.54 Lon -111.01 Pf 14 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) August 26, 2022
SISMO Magnitud 4.3 Loc 96 km al SUR de MANUEL OJINAGA, CHIH 25/08/22 12:19:09 Lat 28.70 Lon -104.55 Pf 5 km pic.twitter.com/hF4opaRrBW
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) August 26, 2022
SISMO Magnitud 3.8 Loc. 79 km al NORESTE de CULIACAN, SIN 25/08/22 09:15:58 Lat 25.26 Lon -106.79 Pf 5 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) August 26, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 67 km al NORESTE de SANTA ROSALIA, BCS 25/08/22 08:53:38 Lat 27.89 Lon -111.99 Pf 30 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) August 26, 2022
SISMO Magnitud 3.7 Loc. 89 km al NOROESTE de CIHUATLAN, JAL 25/08/22 08:12:46 Lat 19.47 Lon -105.38 Pf 5 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) August 26, 2022
SISMO Magnitud 3.9 Loc. 186 km al OESTE de CIHUATLAN, JAL 25/08/22 07:14:42 Lat 18.84 Lon -106.28 Pf 10 km
— Sismológico Nacional (@SSNMexico) August 26, 2022
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 32 km al NOROESTE de PUERTO ESCONDIDO, OAX 25/08/22 00:15:19 Lat 16.13 Lon -97.16 Pf 34 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 3.2 Loc. 20 km al ESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 25/08/22 01:03:15 Lat 16.30 Lon -97.87 Pf 7 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 3.1 Loc. 31 km al NORESTE de RIO GRANDE, OAX 25/08/22 00:14:31 Lat 16.13 Lon -97.17 Pf 34 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 3.6 Loc. 89 km al NOROESTE de CIHUATLAN, JAL 25/08/22 00:07:18 Lat 19.48 Lon -105.37 Pf 1 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 87 km al NOROESTE de CIHUATLAN, JAL 24/08/22 23:59:13 Lat 19.46 Lon -105.36 Pf 4 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 87 km al NOROESTE de CIHUATLAN, JAL 24/08/22 23:59:13 Lat 19.46 Lon -105.36 Pf 4 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 87 km al NOROESTE de CIHUATLAN, JAL 24/08/22 23:59:13 Lat 19.46 Lon -105.36 Pf 4 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 20 km al ESTE de PINOTEPA NACIONAL, OAX 24/08/22 23:10:41 Lat 16.35 Lon -97.87 Pf 6 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 3.4 Loc. 23 km al SUROESTE de CIHUATLAN, JAL 24/08/22 17:32:36 Lat 19.18 Lon -104.77 Pf 35 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 3.3 Loc. 26 km al SURESTE de ACAPULCO, GRO 24/08/22 18:04:23 Lat 16.77 Lon -99.68 Pf 26 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc. 56 km al SUROESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 25/08/22 05:45:11 Lat 16.59 Lon -100.38 Pf 3 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 4.0 Loc. 59 km al SUROESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 25/08/22 04:19:31 Lat 16.57 Lon -100.40 Pf 3 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
SISMO Magnitud 4.1 Loc. 63 km al SUROESTE de COYUCA DE BENITEZ, GRO 25/08/22 02:23:01 Lat 16.57 Lon -100.46 Pf 17 km
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) August 25, 2022
Las regiones sísmicas en México
De acuerdo con los geólogos, las regiones sísmicas son zonas activas de la corteza terrestre que están propensas a sufrir bruscos movimientos de la tierra, coincidiendo con las zonas de impacto o el roce de las placas tectónicas. Sin embargo, los expertos clasifican las regiones sísmicas en tres categorías:
- Regiones sísmicas
- Regiones penisísmicas
- Regiones asísmicas
En México, las zonas sísmicas están localizadas al sur y suroeste del territorio nacional, abarcando los estados de México, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Oaxaca, sur de Veracruz, Chiapas, Jalisco, Puebla y Ciudad de México.
Otra parte donde se concentra la actividad sísmica es en la península de Baja California, por la región de Mexicali.
Además de otras zonas como la Sierra Madre Occidental que abarca las llanuras de Sonora, Sinaloa, Nayarit y una parte de Durango, donde no se presentan sismos de gran magnitud pero hay registros de con una frecuencia baja.
JPG.