Estados

Ejército y Marina apoyan a más de 4 mil personas en cuatro estados afectados por lluvias

La Marina llevó a cabo labores de apoyo en Veracruz, Puebla y San Luis Potosí; el Ejército prestó maquinaria pesada y vehículos de volteo a cinco estados.

La Secretaría de Marina-Armada de México (Marina) intensificó las labores de asistencia y auxilio en los estados de Veracruz, Puebla y San Luis Potosí, en donde ha apoyado a 4 mil 067 personas afectadas por las lluvias.

De acuerdo con la depedencia naval, en los municipios veracruzanos de Poza Rica y Álamo, la Marina apoyó a 3 mil 405 personas, sitios en los que se cuenta con dos cocinetas móviles en puntos estratégicos.

También se cuenta con una motobomba de achique, dos plantas potabilizadoras de agua y se han entregado 8 mil litros de agua.

Además, se han distribuido un total de mil despensas, se efectuaron 210 atenciones médicas, se liberaron 24 vías de acceso recolectando tres toneladas de basura y removido 26 estructuras entre árboles y espectaculares que afectaban las comunicaciones terrestres.

Mientras que, en el estado de Puebla, en el municipio de Huachinango, se tiene una planta potabilizadora de agua, se inició la entrega de mil 500 despensas, se encuentra en el sitio una cocineta móvil, se brindaron 85 atenciones médicas, se evacuaron a 535 personas, entre árboles y espectaculares se retiraron 585, se removieron dos toneladas de basura, y se trabaja en el desazolve de 13 vías de comunicación.

A su vez, en el municipio de Tamazunchale, San Luis Potosí, se tiene una cocineta móvil, se evacuaron a 127 personas, se brindaron 10 atenciones médicas, se han despejado cuatro vías de acceso y removido un espectacular.

Por su parte en el Metztitlán, Hidalgo, se cuenta con 200 elementos navales para apoyos en liberación de vías de acceso, diez vehículos y cuatro embarcaciones tipo Zodiac.

Asimismo, en apoyo a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), se cuenta con cuatro tractocamiones con cama baja, una excavadora con rotomartillo, cuatro excavadoras brazo largo, dos camiones de volteo, dos retroexcavadoras, tres empujadores frontales.

Indicó que hoy, para realizar un puente marítimo, se encuentra próximo a su arribo al puerto de Tuxpan el Buque Patrulla Oceánica ARM Guanajuato, mismo que zarpó desde Dos Bocas, Tabasco, con 85 elementos pertenecientes a las Brigadas de Respuesta a Emergencias para sumarse a los apoyos en la zona afectada.


Ejército también se suma a labores de apoyo 

Ante los daños provocados por las recientes lluvias en diversas partes del país, el Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) prestó maquinaria pesada y vehículos de volteo a cinco estados, con la finalidad de liberar y reparar caminos, además de que utiliza drones para tareas de búsqueda y localización de personas.

Como parte del Plan DN-III-E, en Querétaro se desplegaron cuatro camiones de volteo, dos retroexcavadoras y un cargador frontal, equipos que permiten remover material lodoso, nivelar caminos rurales y facilitar el acceso a comunidades afectadas por deslaves.

Asimismo, en Hidalgo, se destinaron 12 camiones de volteo, ocho retroexcavadoras y cuatro cargadores frontales, maquinaria que tiene la capacidad para movilizar grandes volúmenes de tierra y escombro, para rehabilitar vialidades, limpiar drenajes pluviales y apoyar en la reconstrucción de zonas críticas.

En tanto, el Primer Batallón del Parque de Ingenieros del Ejército desplegó maquinaria especializada en Veracruz y Puebla, donde las intensas lluvias provocaron daños a la infraestructura carretera.

En Álamo y Poza Rica, Veracruz, se enviaron cuatro motoniveladoras e igual número de retroexcavadoras, para el empleo en labores de nivelación de carreteras, desazolve de arroyos y apertura de accesos para vehículos de emergencia.

De igual manera, en el municipio poblano de Huauchinango se desplegaron cinco volteos, cuatro retroexcavadoras y cuatro cargadores frontales, para el retiro de lodo, roca y escombros, lo que permitirá la pronta recuperación de la movilidad en las zonas rurales y urbanas más afectadas. También se hace uso de cinco drones para tareas de búsqueda y localización de personas y evaluación de daños.

La Defensa subrayó que en total se movilizaron 52 unidades entre maquinaria pesada y vehículos de carga: 21 volteos y 31 equipos de ingeniería.

Por su parte, en Los Cabos, Baja California Sur, se realizan trabajos tras el paso de la Depresión Tropical Raymond, en la que se emplea maquinaria pesada para la rehabilitación de vías de comunicación.

SNGZ | JLMR 

Google news logo
Síguenos en
Rubén Mosso
  • Rubén Mosso
  • Egresado de la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Aragón, hoy FES Aragón (UNAM). Especializado en temas de juzgados y tribunales federales, además de la Suprema Corte y Fiscalía General de la República. Aficionado al cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.