Un amplio terreno de 2.5 hectáreas con caballerizas, murales y un jacuzzi en escombros, así se encuentra el rancho El Paraíso que perteneció a Édgar Valdez Villareal, La Barbie, el cual pasó de ser sorteado por la Lotería Nacional en septiembre de 2021 a quedar en el olvido; ahora se busca que sea un centro de estudios.
Mobiliario dañado y exceso de hierba: así luce el rancho de La Barbie
Ubicado en el poblado de Atlacholoaya, en el municipio de Xochitepec, Morelos, la propiedad se encuentra entre caminos de terracería y sembradíos de caña y maíz, cerca de algunas casas de madera y de una Casa de Cultura de la localidad.
Una imagen totalmente opuesta al lujo que representa el rancho, el cual en su momento fue el refugio de uno de los narcotraficantes más buscados por autoridades mexicanas y estadunidenses.
El inmueble cuenta con altos y gruesos muros que actualmente se encuentran desgastados, con hierba crecida y puertas casi caídas y oxidadas.
Aunque la fachada del terreno tiene varios letreros con la leyenda “propiedad del gobierno del estado de Morelos”, no tienen ningún tipo de seguridad para resguardarlo.
MILENIO recorrió el terreno, que en aumento fue valuado por el gobierno federal en más de 62 millones de pesos, debido a que contaba con salón de fiestas, un lago artificial, palapas, alberca, gimnasio, baños de vapor y varias habitaciones.
Hoy, todo esto se encuentra olvidado entre escombros y basura. Los cuartos ya no tienen ventanas ni puertas, los pisos y acabados están destruidos y algunas paredes están cubiertas por hierba y manchas de humedad.
Lo mismo pasa en las caballerizas, el jacuzzi y baños de vapor; mientras la alberca se encuentra llena de aguas negras.
Lo que parece ser la residencia principal del rancho, cerca de los límites con otro terreno, cuenta con planta baja y un primer piso con múltiples cuartos; algunos se pueden apreciar desde dentro y otros no, debido a la inestabilidad de la construcción.
En la planta baja se encuentra un mural que, a diferencia de los otros espacios, permanece casi intacto y en buen estado a pesar de los años.
Rancho fue sorteado por la Lotería Nacional
Esta propiedad formó parte de los 22 premios que entraron al sorteo especial de la Lotería Nacional (Lotenal), encabezada por la actual gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, realizado el 15 de septiembre de 2021.
Casi un mes después, González Saravia anunció en la conferencia matutina del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, que el predio fue entregado a una mujer llamada Nereida Morales, quien resultó ganadora en el concurso.
“De los 22 premios que estaban previstos, salieron sorteados 11, de los cuales ya se recibieron los billetes del terreno de Xochitepec, Morelos”.
“Presidente, aquí está presente la persona que se sacó el rancho de Xochitepec. Queremos que, por favor, se le pudiera hacer entrega del documento que fue ya la recepción del billete de lotería. La tenemos, por favor, si pudiera, para la señora Nereida Morales”, dijo la entonces funcionaria en la mañanera del 6 de octubre de 2021.
Actualmente, la administración de la gobernadora González Saravia busca que el rancho de La Barbie sea utilizado para ampliar el CBTA 194, ubicado en el municipio de Miacatlán, con el fin de generar más espacios para jóvenes que desean continuar sus estudios.
Karla Aline Herrera Alonso, titular de la Secretaría de Educación de Morelos, informó que se respetará la infraestructura del mismo inmueble para convertirlo en un Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA).
"Estamos buscando que sea una situación más digna, por supuesto que esos predios —ustedes conocen el origen— sean ya parte del área educativa.
"En este predio hay varios proyectos, entre ellos el CBTA. Ahorita se está viendo la parte legal, el levantamiento de parte del predio para establecer un plano, un proyecto ejecutivo que nos permita saber si vamos bien y qué se va a construir.
"Necesitamos mucho de la federación para que dé su opinión, y por otro lado, entreguen la clave del centro de trabajo y estamos gestionando recursos", informó.
Herrera Alonso mencionó que se encuentran en etapa intermedia y se espera que quede concluido en 2026; además, reiteró que la otra parte de este predio de más de 2.5 hectáreas será destinada a la construcción del Instituto de Medicina Tradicional de México.
Consulta AQUÍ más contenidos M+
ksh