Estados

Industria acuerda para 2026 sanear residuales del sur de Tamaulipas

En Tamaulipas se aplicarán 9 proyectos para el tratamiento del agua, recursos que saldrán de empresarios

Los industriales van a tratar casi todas las aguas residuales que se generan en los municipios del sur de Tamaulipas, como parte del Plan Integral de Agua y Saneamiento para Tampico y Ciudad Madero.

Se estima que con 9 proyectos, la industria va a tratar “2400 metros cúbicos por segundo de agua, casi lo que consume Tampico y Ciudad Madero”. Además, de evitar que haya descargas al río Pánuco, con una inversión 100% de los empresarios industriales, aseguró Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas.

El funcionario tamaulipeco recalcó que estiman que en un mes y medio puedan estar haciendo el proyecto ejecutivo para que a mediados de 2026, se pueda comenzar con el arranque de los proyectos.

Río Pánuco y disponibilidad de agua en Tampico y Ciudad Madero

Enfatizó el funcionario estatal que “deben ser como 2400 metros cúbicos por segundo, una cantidad muy cercana a lo que sacamos para darle de beber a todo Tampico y Ciudad Madero”, refiriéndose al acta que va a tratar la industria.

Los proyectos tienen que ver con cárcamos de bombeo, además de una nueva línea de agua potable para Ciudad Madero, detalló el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos del estado.

Se contempla “un emisor para atraer todas las descargas que ahorita estamos echando al Pánuco, de la ciudades de Tampico y Madero, canalizarlas hasta la planta de tratamiento de Tierra Negra, además, se incluye la ampliación de esa planta, incluyen varios proyectos”.

Inversión industrial en proyectos de agua en el sur de Tamaulipas


Aseguró la autoridad que el proyecto ejecutivo será el que va a detallar la inversión que estarán aportando los empresarios industriales del sur de la entidad, la cual será de miles de millones de pesos.

“No hay muchos lugares del país en donde puedan crecer con disponibilidad de agua y los industriales han sido ambientalmente responsables al entender que el agua sucia, el agua contaminada, una vez tratada por ellos les servirá para potenciar su crecimiento y desarrollo industrial”, declaró.
Prevén limpiar 2400 metros cúbicos de agua por segundo que emiten las industrias
Prevén limpiar 2400 metros cúbicos de agua por segundo que emiten las industrias del sur de Tamaulipas. (Yazmín Sánchez)

Recalcó Quiroiga Álvarez que “es un proyecto de ganar ganar, ganamos nosotros el gobierno del estado, los gobiernos municipales de Tampico, Madero y Altamira, al no estar vertiendo aguas sin tratar al río Pánuco y a algunas lagunas, gana la industria ya que invirtiendo en su tratamiento garantizar el crecimiento futuro de manera importante por varias décadas”.

Firma de convenio entre gobierno y Aistac 


Fue esta misma semana que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya signó un convenio con el presidente de la Aistac, Adonay Navarro, un evento en el cual estuvo presente el coordinador de proyectos estratégicos de este organismo industrial, Luis Apperti Llovet, además de Raúl Quiroga Álvarez, secretario de Recursos Hidráulicos de la entidad.

"Yo los felicito. Me da mucho gusto ver esta visión integral y global de toda la zona conurbada, principalmente Tampico y Ciudad Madero, y creo que esto le daría una gran fortaleza a este pujante sur, a esta joya que tenemos los tamaulipecos y las tamaulipecas en esta región para seguir impulsando a nuestra entidad y que haga lo que le corresponde por el bien de nuestra nación, que es mucho", declaró el gobernador.

Durante dicha reunión, el gobernador les dijo a los empresarios: "Cuentan con todo el apoyo de nuestro gobierno y sentemos las bases para dejar estos beneficios a las futuras generaciones".

SJHN

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.