Un presunto grupo criminal disparó en repetidas ocasiones sobre la fachada de la presidencia municipal de Zinapécuaro, Michoacán.
Fuentes oficiales confirmaron el daño por impacto de arma de fuego en tres domicilios particulares. Los agresores destruyeron un poste del C-5.
Los oficiales atendieron una mujer que resultó lesionada de una mano al ser dañado un cristal al parecer de su ventana.
En Zinapécuaro, incrementamos el estado de fuerza de la #GuardiaCivil donde mantenemos un operativo por aire y tierra para localizar a civiles armados en la serranía y caminos de terracería a fin de garantizar la seguridad de la población. pic.twitter.com/AFcSB6PMrs
— SSP MICHOACÁN (@SSeguridad_Mich) October 14, 2025
Vecinos captaron a través de sus celulares el momento en el que se escuchan las detonaciones por armas de grueso calibre.
Por varios minutos, la tranquilidad de la ciudadanía se vio interrumpida por un grupo de criminales.
En tanto, el gobierno municipal confirmó el hecho violento a través de un comunicado oficial. En su mensaje condena la violencia y solicitó apoyo inmediato a las fuerzas federales y estatales.
Continúa personal de los tres órdenes de gobierno en el lugar realizando las primeras diligencias y operativos de seguridad; hasta el momento no se reportan personas detenidas.
Tras ataques, alcaldes no han solicitado protección
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán no tiene reporte de solicitud de protección especial para alguna autoridad municipal, luego de los enfrentamientos entre grupos delincuenciales.
"No, no hemos recibido alguna solicitud formal de protección de algún funcionario y menos de esa zona", indicó Carlos Torres Piña, fiscal estatal.
Tras los hechos ocurridos en Zinapécuaro, recordó la importancia de reforzar la vigilancia en esa zona con las Bases de Operaciones Interinstitucionales.
"Nosotros hemos insistido en las mesas de seguridad que estas Bases de Operaciones Interinstitucionales se puedan reforzar, donde podamos tener algunas más en la zona. No nada más con la zona de Queréndaro, porque es insuficiente", afirmó.
En ese sentido, comentó que anteriormente se tenía una base en la localidad de Ojo de Agua de Bucio, municipio de Zinapécuaro, la cual abarcaba también los límites con Huandacareo.
rdr