Más Estados

Destinan 15% del Fortaseg para prevención del delito en Ecatepec

En puntos considerados "vulnerables" en la demarcación, donde se han realizado más de 26 campañas artísticas, deportivas y culturales con la finalidad de restaurar el tejido social.

Las autoridades municipales informaron que 15 por ciento de los recursos provenientes del Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), que totalizan 46 millones de pesos, son canalizados a programas de prevención del delito en puntos considerados "vulnerables" en la demarcación, donde se han realizado más de 26 campañas artísticas, deportivas y culturales con la finalidad de restaurar el tejido social.

De acuerdo con la información proporcionada por el alcalde Indalecio Ríos Velázquez, para los programas de prevención del delito asignaron 6 millones 900 mil pesos para procurar restaurar de origen la estructura social "y con ello evitar conductas nocivas, principalmente entre niños y jóvenes".

TE RECOMENDAMOS: Recorte al Fortaseg afecta a todos los ayuntamientos

Agregó que como parte del trabajo coordinado entre el Gobierno de Ecatepec y el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), en un año se realizaron 26 campañas artísticas, culturales y deportivas dirigidas a toda la población, "pero principalmente a niños y jóvenes de colonias vulnerables".

"Ya tenemos destinado el recurso que será aplicado para continuar con los trabajos del Pronapred y continuar con los programas dirigidos a erradicar conductas nocivas que dañan a nuestra sociedad. Tan solo mediante el programa federal, en un año atendimos a 27 mil niños de primaria del municipio y no queremos bajar la guardia, necesitamos acercarnos a más vecinos".

Mencionó que áreas como el Instituto de la Mujer, el Instituto de la Juventud y el DIF municipal tienen un papel fundamental en la labor de prevención de conductas antisociales, por lo que de manera permanente realizan conferencias y talleres en escuelas, centros de salud, ferias vecinales, entre otros espacios, para fomentar entre niños y jóvenes actividades que propicien la paz social.

TE RECOMENDAMOS: Destinan recursos Fortaseg a prevención de violencia

En ese sentido, Ríos Velázquez detalló que desde 2016 a la fecha se han canjeado más de 15 mil juguetes bélicos por didácticos y materiales interactivos formadores de valores que permiten a los niños jugar con sus padres, "todo en un ambiente de paz y alejados de la violencia".

Resaltó que como parte de las estrategias de prevención del delito, mediante el programa "Eres lo que Publicas", autoridades estatales realizan conferencia en centros escolares donde orientan a niños y adolescentes sobre el uso adecuado y seguro de las redes sociales y evitar el sexting, envío de fotos a desconocidos, charlas con personas extrañas y bullying cibernético.

RAM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.