Estados

Chilpancingo tiene un grave problema de extorsión, asegura líder de la Canaco de Acapulco

Alejandro Martínez Sidney reconoció que se necesita un operativo similar al de Michoacán, para liberar ciudades importantes.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Acapulco, Alejandro Martínez Sidney, reconoció que la capital de Guerrero enfrenta un problema muy serio en el tema de la extorsión, lo que amerita un operativo similar al que se implementa en el vecino estado de Michoacán.

En las instalaciones del Congreso local, Martínez Sidney comentó que en el puerto de Acapulco ha trabajado de estrechamente con las autoridades para avanzar en el combate a los delitos de alto impacto, como el homicidio doloso y la extorsión.

Declaró que el trabajo ya arroja resultados, de tal manera que ahora es más difícil que haya represalias en contra de los empresarios que denuncian, ya que en el pasado hubo asesinatos en contra de varios que se negaron a someterse.

Actualmente, sostuvo, hay más garantías para quien denuncia, lo que ha permitido que la presencia de los delincuentes se reduzca a la operación en los mercados populares.

"Ya liberamos la costera Miguel Alemán, no tenemos extorsiones en la playa, tampoco en las discotecas ni los bares, como en algunos días lo tuvimos; ahorita ya hay más condiciones para operar los negocios", aseguró.

Extorsión, un tema complicado para Chilpancingo

Ante el cuestionamiento directo, el dirigente empresarial reconoció que la realidad de la capital del estado en el tema de la extorsión es muy complicada.

"Chilpancingo está muy complejo, hay mucha infiltración en los productos elementales como el pollo, con la distribución de la cerveza, incluso hasta productos de la canasta básica, como la tortilla", anotó.

Martínez destacó que la Fiscalía General del Estado (FGE) y los empresarios de Chilpancingo tienen mucho trabajo por hacer para revertir el problema de la extorsión.

"Es evidente que no se puede actuar a la Robin Hood, porque es muy difícil actuar en un esquema tan complicado como el de las represalias, la verdad es que desde fuera notamos que el problema de Chilpancingo es muy serio", indicó.

Reconoció que hay ciudades que han avanzado considerablemente en el combate a delitos como la extorsión y cobro de piso, como en Taxco de Alarcón e Iguala; no obstante, señaló que en Chilpancingo se requiere de un operativo especial implementado por la federación.

PRI-Guerrero respalda petición de refuerzo en seguridad para Chilpancingo

La dirigencia estatal y el Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de Guerrero, respaldaron el llamado que el alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, hizo al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en el sentido de reforzar el resguardo de la capital para garantizar el desarrollo de la Feria de Navidad y Año Nuevo.

En las instalaciones del Congreso local, Alejandro Bravo Abarca y Pilar Vadillo Ruiz, presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, respectivamente, calificaron como triste y preocupante lo que pasa en torno a la edición de las fiestas decembrinas.

"Es una feria estatal, a la que incluso de otros estados visitan, y sí, la demanda de tener seguridad planteada por el alcalde está justificada", declaró Bravo Abarca.

Dijo que la percepción ciudadana es de "una gran inseguridad", por lo que se dijo confiado en que las autoridades federales "escuchen", y que esta festividad se realice sin mayores sobresaltos.

Vadillo Ruiz negó que el alcalde Alarcón Herrera se haya acercado a su Grupo Parlamentario para tratar el tema, aunque reconoció que han sostenido reuniones de otros temas.

Manifestaron que, de manera recurrente, los diputados locales han denunciado la situación que se vive en materia de inseguridad, no solo en Chilpancingo, sino de las diversas regiones del estado.

"Lo hemos hecho en tribuna todos los diputados, han sido testigos de los posicionamientos que como comité directivo estatal del PRI, hemos venido haciendo", apuntó.

ksh

Google news logo
Síguenos en
Rogelio Agustín Esteban
  • Rogelio Agustín Esteban
  • Egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGRO). Reportero especializado en movimientos sociales. Relator permanente de la agitación que viven los pueblos de este estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.