Estados

Todavía no concluye estudio histopatológico de Paloma Nicole

La fiscal general de Durango informó que el análisis al cuerpo de la menor continúa en proceso debido a su complejidad.

Sonia Yadira de la Garza, fiscal general en Durango, dio a conocer que hasta el momento no se ha concluido el estudio histopatológico hecho al cuerpo de Paloma Nicole, joven de 14 años que perdió la vida tras un presunto mal procedimiento médico. Comentó que, por parte de la familia, también se contrató a un especialista para llevar el mismo caso.

Sostuvo que se trata de un tema complejo que tomará el tiempo necesario, dado que el cuerpo ya había sido preparado.

“Era un estimado, ni siquiera el patólogo particular contratado por ellos lo ha podido emitir. Yo dije, es un tema complejo, necesita un trabajo de estudio porque se diseca el tejido y posteriormente se para la parafina, y el hecho de que ya había estado preparado el cuerpo son cuestiones que pueden complicar un poquito. Él también contrató un patólogo; a la par del nuestro están realizando el estudio, pero no se ha emitido por ninguno de los dos. No podemos estar presionando para que sea un trabajo mal hecho”.

Esperan resolución federal

Sostuvo que se espera el análisis de un juez federal en el tema de las medidas cautelares.

“Es un derecho que tienen y pueden ampararse contra la vinculación, contra la prisión preventiva. Si hubo ahí para efectos de motivación y fundamentación la prisión preventiva justificada, le pidieron al juez que repusiera exclusivamente para que fundara y motivara el hecho de por qué se le impuso, y por qué otras no eran suficientes para que siguiera de otra manera. 
"Ya se hizo; estamos esperando que califique el juez de distrito, porque los amparos, que quede claro, mucha gente no lo sabe, los conceden jueces de distrito. Y ya que califique el cumplimiento, veremos qué sucede. El tema de amparo escapa del fuero común y es un tema donde se revisan derechos humanos, y que consideran los jueces federales”.

Recomendación ante desapariciones en Mazatlán

La fiscal de Durango sostuvo que no es conveniente realizar actividades de esparcimiento en bares de Mazatlán, Sinaloa.

Destacó que son ocho las personas de las que se tiene conocimiento que han desaparecido en ese puerto, y uno de los motivos que se presume es que han sido retenidas por comentarios sobre temas de crimen organizado, aunque no sean delincuentes.

Esto, debido a los recientes hechos ocurridos con ciudadanos duranguenses desaparecidos.

Por ello, la fiscal en Durango recomendó tener cautela y prever los itinerarios al viajar a Mazatlán.

e&d


Google news logo
Síguenos en
Gilberto Lastra Guerrero
  • Gilberto Lastra Guerrero
  • Reportero y melómano de música estridente. Buscador de historias distópicas. Leo lo que se me pone enfrente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.