Espectáculos

“Batallas íntimas” expone casos de violencia doméstica

El documental de Lucía Gajá se exhibirá en la Ambulante Gira de Documentales.

 

 


Bajo la premisa de que el amor no debe doler, cinco sobrevivientes de violencia doméstica protagonizan Batallas íntimas (2015), que se presentará en la 12 edición de Ambulante Gira de Documentales, a realizarse del 23 de marzo al 6 de abril en la Ciudad de México.

Es un filme de Lucía Gajá en el que cinco mujeres del mismo número de países (España, Estados Unidos, Finlandia, India y México) hablan de su lucha por enfrentar al maltrato físico, emocional y psicológico que sufrieron y de cómo salieron adelante.

TE RECOMENDAMOS: El FICG tuvo una cálida y emotiva clausura

De acuerdo con la cineasta, es una diapositiva de cómo se rompieron sus vidas en el lugar que, se suponía, era el más seguro y amoroso: su propia casa.

"Se realizó gracias a un proceso de investigación de mesa de aproximadamente dos años. Hice la selección de los países en los que quería trabajar, basada en lo que había leído acerca de la violencia doméstica en cada uno y que consideraba podía darme un espectro más amplio", explicó Gajá en conferencia de prensa.

Lo anterior, dice, porque existe un estigma de que la violencia sucede únicamente en las naciones más pobres o en vías de desarrollo donde falta educación.

"Me acerqué a asociaciones, refugios y mujeres que trabajan con mujeres, que habían sido víctimas de abusos. Entonces, empezamos a escribirnos para tratar de conocer sus casos", indicó.

Para ese momento, la directora de cine no contaba con financiamiento para echar a andar su proyecto, pero siguió trabajando con diversas asociaciones hasta que llegó la oportunidad de filmar a sus protagonistas.

El productor Rodrigo Herranz fue el encargado de conseguir los apoyos económicos para poder viajar y destacó que hubo un fondo de desarrollo del Imcine (Instituto Nacional de Cinematografía).

Las proyecciones de "Batallas íntimas" serán en diversos complejos de la cadena Cinépolis, así como en la sala Julio Bracho del Centro Cultural Universitario de la UNAM y en el Centro de Cultura Digital.

TE RECOMENDAMOS: FICG se manifiesta en contra de Trump en su apertura

Lucía Gajá es maestra del Centro de Capacitación Cinematográfica y del Centro Universitario de Estudios Cinematográficos.

Su ópera prima documental, Mi vida dentro, fue ganadora de múltiples premios en el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el Festival de Derechos Humanos de París, el Festival BAFICI en Buenos Aires, el Festival Documenta Madrid, entre otros.


DAPR

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Hey
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.