El Festival Internacional de Cine de Guadalajara inició sus actividades con un mensaje en contra de la xenofobia, intolerancia, misoginia y discriminación; la edición número 32 del encuentro cinematográfico sumó las voces de actores y cineastas que manifestaron su rechazo ante la intención de Donald Trump, para levantar un muro entre la frontera de Estados Unidos y México.
La ceremonia dio inicio con el homenaje para Ofelia Medina, quien aprovechó su turno frente al micrófono para manifestar su disgusto ante la posible construcción de un muro, "gracias Donald, porque nos has hecho despertar, finalmente, es tarde, pero lo hicimos, gracias, ahora estamos haciendo América grande aquí en Guadalajara.
TE RECOMENDAMOS: Willem Dafoe comparte sus experiencias y su vida en el FICG
"América es desde Alaska hasta la Patagonia, nosotros somos americanos y haremos a América grande, porque tenemos el ejemplo de la gente originaria de Canadá y la Patagonia, ellos nos están dando el ejemplo de respeto y amor, no somos perdedores o asesinos, nosotros somos personas que aman a las personas", agregó la actriz.
Durante la ceremonia de apertura también se rindió tributo a Paulo Branco, "gracias a los festivales de cine se pueden ver nuestras historias y el arte qué hay en ellas, no puede haber ningún muro que pare los fenómenos artísticos, si el arte es subversivo pueden echar los muros abajo", dijo al recibir su reconocimiento.
Para el cierre de la ceremonia un mariachi subió al escenario para interpretar el tema "I will survive", mientras luces multicolor iluminaban un muro que rodeaba a los presentes. La inauguración contó con la presencia de algunos invitados especiales como Willem Dafoe, Damian Alcázar, Felipe Cazals y Alfonso Arau, entre otros.
ES