Espectáculos

El FICG tuvo una cálida y emotiva clausura

Ante un Teatro Diana que lució lleno, artistas galardonados fueron ovacionados por el público.

Enfundados en un vestido largo color azul rey y en un esmoquin negro, respectivamente, Alejandra Toussaint y Roberto Fiesco condujeron la clausura del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) en su edición 32, llevada a cabo en el Teatro Diana ante un aforo a totalidad que vivió la emoción del público.

La primera premiación que protagonizó el podio comenzó con una ola de ovaciones seguida de un fervoroso aplauso por "Aya", de Francesca Canepa Sarmiento, el primer Mayahuel de la noche, ópera prima de la directora, quien se sinceró al comentar "Aya nos ha traído muchas alegrías, cosa irónica porque perdí dos personas cercanas, muy queridas mías", tras ese breve discurso, el público correspondió con cálidos aplausos. Enseguida, "Cerulia" dirigida por Sofia Carrillo, convocó la presencia de la directora en la platea ante el desconcierto que le suscitó ganar el premio al mejor corto animado.

"La libertad del diablo" de Everardo González, recibió el premio al mejor documental mexicano, el director visiblemente emocionado destacó "me alegro que el documental sigue siendo relevante para los mexicanos."

El premio a la mejor fotografía se lo llevó "Las dos Irenes" del director Fabio Meira, una película brasileña, quien alabó a su equipo durante la entrega "gracias a mi maravilloso equipo de fotografía y por confiar en mi".

Otro momento de la noche conmovió a los asistentes con la presencia de la actriz de "Carpinteros", quien recogió el Mayahuel del director "que siga el amor y la libertad, por los internos de la República Dominicana".

La emoción se extendió hacia Lola Amores de "Santa y verdad", quien fue reconocida como mejor actriz. La mejor ópera prima fue el largometraje “Las dos Irenes” de Fabio Meira.

“Carpinteros” ganó el premio de largometraje al cual se le entregaron 125 mil pesos, “Santa y Andrés” del director Carlos Lechuga ganó el premio del público de 250 mil pesos.

Paloma Domínguez de “Los años azules”, ganó premio por mejor actriz. Así mismo por este largometraje Sofía Gómez Córdova fue premiada como mejor directora, quien a manera de discurso comenzó con un enérgico " UdeG" a lo que el público le respondió con vítores, "el cine es de autoría colectiva y quiero dedicar el premio a la manada". Finalmente, agradeció a su universidad y a su familia.

Luego, la mejor película mexicana “La libertad del diablo”, de Everardo González recibió una bolsa de 500 mil pesos "estamos muy agradecidos y comprometidos recibiendo este honorable premio". González comentó que el proyecto se cayó y no se lograban financiamientos, agradeció al departamento de fotografía y dirección. "Ofelia Medina nos entregó el Mayahuel, una gran defensora de los derechos humanos”, dijo.

Al término de la premiación, dieron la bienvenida al invitado de honor para la edición 33, Cataluña, mismo que promete traer películas de excelentes calidad. Enseguida se proyectó la comedia “Cuanto más grande mejor”, del director catalán Ventura Pons.

El Dato:

El jurado mezcal vio 22 películas mexicanas durante esta edición del FICG.

GPE

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • Hey
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.