Consolidado como la plataforma más importante de música contemporánea en América Latina, el Foro Internacional de Música Nueva 'Manuel Enríquez' alcanza su 47 edición; así, del 15 al 31 de octubre podremos apreciar 45 conciertos, 48 estrenos mundiales y 65 estrenos nacionales en Ciudad de México, Baja California, Sinaloa, Michoacán, Nuevo León y Yucatán, durante este espacio que se ha extendido a gran parte de la república.
El concierto inaugural se trata del estreno México de Dust II, de la compositora Rebecca Saunders (Gran Bretaña). Diego Espinosa (México) y Ramón Gardella (Argentina) interpretarán esta obra monumental para dúo de percusiones. (Miércoles 15 a las 22:00 horas, Sala Principal del Palacio de Bellas Artes; de 132 a 330 pesos).
Otros programas a destacar son: El Ensamble Caballito Negro (EUA) y Duplum Dúo (México) estrenarán obras como Birds, Bees, Electric Fish, de Juri Seo (Corea del Sur), y Seven Miniatures for Double Duet, de Javier Compeán (México). (Domingo 19, Biblioteca Vasconcelos, 17:00 horas, entrada libre). La clavecinista y especialista en música electrónica Goska Isphording (Países Bajos) ofrecerá estrenos de creadoras y creadores de Polonia, Japón y México. (Martes 21, Pabellón del Jardín Escénico, 18:00 horas, entrada libre). El Ensamble Dal Niente (EUA) ofrecerá un programa que incluye composiciones de Hilda Paredes (México), entre otros. (Sábado 25, Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, 19:00 horas). Y La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA) ofrecerá el estreno mundial de obras de cinco jóvenes compositoras latinoamericanas, todas comisionadas para esta edición: Melissa Vargas (Colombia), Cecilia Pereyra (Argentina), y Sonia Rodríguez, Estrella Cabildo y Paulina Astorga (México). (Domingo 26, Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, 17:00 horas; de 110 a 275 pesos).
El festival también tendrá presencia en otros estados de la república; además, habrá charlas, clases magistrales y otras actividades. Información completa en la página del 47 Foro Internacional de Música Nueva 'Manuel Enríquez'.
AMS