Clitemnestra, madre de Elektra, ha matado a su esposo Agamenón con la ayuda de su amante Egisto, en venganza por el sacrificio de su hija Ifigenia; pero teme que aquel acto desate la ira de sus otras hijas Elektra y Crisótemis. Orestes, también hijo de Agamenón y Clitemnestra, a quien todos creían muerto, regresa para vengar a su padre y está listo para acabar con su madre y Egisto. Aquello desatará la ruina y la tragedia en lo que queda de su familia, especialmente en Elektra.
Elektra, la prestigiosa obra de Richard Strauss, regresa al Palacio Nacional de Bellas Artes en el marco de la 53 edición del Festival Internacional Cervantino; en ella se reúne el talento de la Compañía Nacional de Ópera del INBAL, el Coro Staccato (Coro de Cámara de la UNAM) y la Orquesta y el Coro del Teatro de Bellas Artes.
Elektra es una ópera en un acto que marcó un momento decisivo en la transformación de la ópera moderna; con libreto de Hugo von Hofmannsthal, basado en la tragedia de Sófocles, la obra estrenada el 25 de enero de 1909, en la Königliches Opernhaus de Dresde, explora la intensidad de las pasiones humanas a través de un lenguaje musical innovador y de gran expresividad dramática.
Para esta representación la dirección de escena está a cargo de Mauricio García Lozano y la dirección orquestadora tiene la batuta el maestro Stefan Lano; el papel protagónico de Elektra lo alternan Catherine Hunold y Diana Lamar. Completan el reparto: Dhyana Arom y María Fernanda Castillo como Crisótemis; Josué Cerón y Oscar Velázquez alternando como Orestes; y Belem Rodríguez y Rosa Muñoz en el papel de Clitemnestra; Elizabeth Mata como la confidente; Diana Mata como el paje; Chac Barrera y Arturo López Castillo como los sirvientes; David Echeverría como su tutor; Carlos Arturo Galván y Gilberto Amaro como Egisto; Lucía Salas como la celadora; y las doncellas estarán a cargo de Vanessa Jara, Araceli Fernández, Mariana Sofía, Hildelisa Hangis y Angélica Alejandre.
La impactante ópera Elektra podrá verse el domingo 12 a las 17:00 y el martes 14 de octubre a las 20:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. El costo del boleto va de los 150 a los 1,000 pesos (descuentos habituales) y puede obtenerse en taquillas o a través del sistema Ticketmaster.
AMS