Una vez más la Compañía Nacional de Danza, acompañada por la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, nos ofrece su representación de uno de los ballets más aclamadas por el público de todo el mundo, El lago de los cisnes.
La magia, la pasión, el amor y la tragedia se entrelazan en este cuento de hadas-ballet que nos muestra, a través de la danza, la eterna lucha entre el bien y el mal. Los protagonistas son el príncipe Sigfrido, quien quedó prendado de la hermosa reina Odette, joven convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart, además de que también interviene Odile, el cisne negro e hija del brujo; ellos harán todo lo posible para que los enamorados no puedan confesarse sus sentimientos.
Bajo la dirección artística de Erick Rodríguez, la dirección artística adjunta de Elisa Carrillo y acompañados por la batuta del maestro Gavriel Heine, esta puesta que está próxima a cumplir 150 años desde su creación en 1877, fue actualizada por el maestro Cuauhtémoc Nájera, basándose en la coreografía original de Marius Petipa y Lev Ivanov; todo acompañado por música de Piotr Ilich Chaikovski. En palabras de Nájera:
“Es una historia actual de hombres y mujeres enfrentando las consecuencias de sus decisiones. Odette, Von Rothbart y Sigfrido podrían ser cualquiera de nosotros, lidiando con impulsos, juramentos rotos o la lucha entre el bien y el mal(...) Es una historia de conflictos internos, del equilibrio entre nuestra conciencia y nuestras acciones.”
Vive este espectáculo que celebra la tradición del ballet y nos invita a redescubrir una historia atemporal que sigue vigente en el siglo XXI. El Lago de los Cisnes con la Compañía Nacional de Danza contará con dos funciones en el Auditorio Nacional; el sábado 11 de octubre a las 12:30 y a las 19:00 horas. El costo del boleto va de los 580 a los 2,800 pesos y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster.
AMS