Cultura

Ensamble Ditirambo, agrupación de música antigua, iniciará gira en México y España

La agrupación toluqueña iniciará una gira artística por México y España, en festivales de música antigua; además, en la península Ibérica grabará su segundo disco, al tiempo de presentar repertorio novohispano ante el público europeo.

Con la participación en el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, España, una gira de presentaciones en diversos festivales de México y la grabación de su segunda producción discográfica, en los próximos meses el ensamble Ditirambo, nacido en Toluca, Estado de México, pondrá la música barroca ibérica y novohispana en el centro de la atención del gran público, según lo anunció hoy el director artístico de la agrupación, Yurev Vivero.

Dedicado a la investigación y difusión de la música de los siglos XVII y XVII, el Ensamble Ditirambo iniciará su gira artística el próximo 20 de octubre de 2023 presentándose en el Festival de Música Antigua del Museo Nacional del Virreinato, en Tepotzotlán, con un programa titulado “Luminiscencia barroca: joyas sacras y profanas en Europa y Nueva España”, y luego el domingo 29 de octubre en el Templo de San Francisco Xavier, del mismo municipio.

Concluidas esas presentaciones, iniciará una gira artística por España, donde grabarán su segundo disco, titulado “Kakaw”, integrado por obras escritas en la época novohispana por la Décima musa, sor Juana Inés de la Cruz, y Gaspar Fernández, además de música tradicional de Guerrero, Oaxaca y Veracruz, así como de archivos históricos de Panamá, Bolivia y Perú.

Dicho programa, explicó Aura Martínez, directora musical del ensamble, conjuga música y textos de la época para proyectar en el público un ambiente de época que resalte la riqueza musical del repertorio novohispano, de claras raíces africanas, presentes en la música popular regional mexicana de la actualidad.

La grabación de su segundo disco, explicó Yurev Vivero, se realizará bajo el sello discográfico Lindoro, con la producción de los músicos españoles Sonia Gancedo y Víctor Sordo, promotores de la música antigua y animadores de los festivales de música antigua más importantes de España, como el ciclo de música de Vandelvira, provincia de Jaén, y el Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, donde la agrupación realizará dos conciertos, además de dos conciertos más en la Casa de México en España y Radio y Televisión Española (RTVE), donde presentará su primera producción discográfica titulada “Recetario novohispano: el mole”, editada en 2022 bajo el mismo sello. La gira del Ensamble Ditirambo por España será del 7 al 18 de diciembre de 2023.

La agrupación surgió hace 20 años en la ciudad de Toluca, Estado de México; está integrada por jóvenes formados en Europa y México, interesados en el rescate y preservación de la música barroca compuesta en Europa e Hispanoamérica poco difundida hasta hoy. La conforman Aura Martínez en el clavecín, Rosalba Mancilla y Selene Martínez (sopranos), Paulina Cerna en la viola da gamba, Enrique Martínez en el violín barroco, Luis Reyes Ticó en el violone, Yurev Vivero en la voz, jarana y percusiones, y Daniela Salazar, actriz y percusionista.

El Ensamble Ditirambo se ha presentado en los festivales más importantes de música antigua del Estado de México con proyectos multidisciplinarios, así como en los festivales más relevantes del país, pero también ha representado a México en eventos de carácter internacional, como las giras realizadas por Portugal (2021, 2018 y 2014), España (2018), Bolivia (2018), Escocia (2009) y Canadá (2006).

En 2013 el ensamble creó el proyecto Conventour, en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México, para difundir la música barroca en la entidad y en el resto del país. Se presentan en todo tipo de recintos culturales, así como en iglesias, conventos y monasterios de la época colonial.

RARR 


Google news logo
Síguenos en
Porfirio Hernández
  • Porfirio Hernández
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.