Comunidad

¿Tu escuela sufrió afectaciones por las lluvias? Secretaría del Bienestar realizará censo para evaluar los daños y ofrecer soluciones

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, ofreció información con respecto a los avances en los censos a los afectados por las inundaciones.

Las fuertes lluvias de los primeros días de octubre provocaron graves afectaciones en varios estados de México, incluyendo inundaciones, desbordamientos de ríos, calles bloqueadas y pérdida de vehículos, así como daños a animales, lo que generó una respuesta inmediata del gobierno.

Para atender la emergencia, el Gobierno de México implementó diversas acciones destinadas a brindar apoyo rápido y eficaz a los afectados. Dentro de esta estrategia, la Secretaría del Bienestar jugará un papel clave, participando en la evaluación de daños y en la coordinación de programas de asistencia.

¿La Secretaría del Bienestar realizará censos?

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció durante la Mañanera para el pueblo que se realizará un censo en los estados afectados por las intensas lluvias del pasado 8 de octubre para identificar y registrar los daños en viviendas, localidades agrícolas y comercios. El objetivo principal es conocer la magnitud de las pérdidas y planear la entrega de apoyos.

Durante este censo, brigadistas visitarán casa por casa y llenarán un formato con información detallada, también se registrará si la vivienda es rentada o propia. Estos son los datos a considerar:

  • Composición familiar
  • Daños en la vivienda
  • Mobiliario
  • Servicios
  • Actividades agrícolas, ganaderas y comerciales

Para asegurar que el registro sea confiable, a cada vivienda censada se le colocará un sticker como comprobante, el cual servirá como referencia para la entrega de apoyos subsecuentes. Esta metodología permitirá un control organizado y garantizará que nadie quede fuera del programa de asistencia. El propósito final del censo es facilitar la entrega inmediata de apoyos a los afectados.

Secretaría de Bienestar realizará censos a los afectados por las lluvias.
Secretaría de Bienestar realizará censos a los afectados por las lluvias | Captura de pantalla

¿Se realizará censo a las escuelas?

Montiel Reyes informó que hasta el momento se han visitado 4 mil 178 viviendas dentro del censo realizado en los estados afectados por las lluvias, registrando los daños y necesidades de cada hogar para planificar la entrega de apoyos.

Asimismo, se tomó la decisión de ampliar el censo a centros educativos, con el objetivo de identificar las afectaciones en escuelas y determinar la magnitud de los daños, así como las necesidades específicas de cada institución para garantizar su funcionamiento adecuado.

El propósito de esta ampliación es asegurar que los estudiantes cuenten con espacios dignos para continuar su educación, proporcionando soluciones rápidas y efectivas a los planteles afectados, y garantizando que la actividad escolar no se vea interrumpida por los estragos de las lluvias.

"También ya estamos aplicando un censo de escuelas, como estamos yendo a las comunidades, de una vez vamos a hacer el censo de escuelas. Tenemos un formato para conocer el estado que guardan los centros escolares en éstas regiones", explicó la secretaria.

¿Qué recibirán las casas censadas?

Los primeros apoyos a los afectados por las lluvias se entregarán de manera inmediata una vez iniciado el censo, enfocándose inicialmente en cubrir necesidades básicas de limpieza y rehabilitación de los hogares. Esto permitirá que las familias puedan comenzar a recuperar sus espacios lo antes posible.

Posteriormente, se distribuirán enseres esenciales proporcionados por la Sedena, que incluyen refrigerador, estufa, colchón, vajilla y ventilador, garantizando que las familias cuenten con artículos indispensables para retomar sus actividades diarias. Cada vivienda censada recibirá estos apoyos conforme a las necesidades identificadas durante el registro.

Jóvenes Construyendo el Futuro se suma al apoyo

En coordinación con la Secretaría del Trabajo, el programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrió 5 mil espacios para que los jóvenes participen en la recuperación y limpieza de los municipios afectados por las lluvias, apoyando directamente en las labores comunitarias y de rescate.

Un ejemplo de esta iniciativa se vivió en Acapulco, tras las devastaciones por el huracán, donde se conformó una brigada de 8 mil jóvenes que durante varios meses se encargaron de remover escombros y realizar limpieza en las zonas afectadas, contribuyendo significativamente a la recuperación de las comunidades.

Avance en los censos Bienestar.
Avance en los censos Bienestar | Captura de pantalla

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.