El pasado mes de agosto, todas las mexicanas que tuvieran de 60 a 64 años cumplidos y que aún no forman parte del programa Mujeres Bienestar, entregaron la documentación adecuada para recibir 3 mil pesos bimestrales. ¿Cuándo se entrega la tarjeta? En MILENIO te damos todos los detalles al respecto.
La Secretaría del Bienestar encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó en semanas pasadas que las nuevas beneficiarias de este programa impulsado por el Gobierno de México, ya recibirían su tarjeta y así poder cobrar el primer pago en el mes de noviembre. Esta entrega ya comenzó y te decimos cómo saber cuándo y dónde te toca.

¿Cómo saber cuándo recoger mi tarjeta del Banco del Bienestar?
Los plásticos mediante el cual las mexicanas de 60 a 64 años de edad podrán reclamar los recursos, son emitidas por el Banco del Bienestar; sin embargo, no es a través de las sucursales de esta institución financiera que se recoge la tarjeta, sino en los módulos del Bienestar instalados por la dependencia a cargo de Montiel Reyes.
Bajo esa tónica, la secretaria recordó que quienes se hayan afiliado en agosto, recogerían la credencial desde el pasado 7 de octubre y hasta el 7 de noviembre; no obstante, esta entrega es con base a un proceso interno y por lo que se informa a través de un mensaje SMS al número registrado, la fecha, hora y lugar para la entrega de esta tarjeta.
“Ajustamos la fecha, entre el 7 de octubre y el 7 de noviembre entregaremos casi 2 millones de tarjetas, que son las mujeres que se registraron a esta pensión, en el mes de agosto. Vamos a publicar esta semana en la página de la Secretaría de Bienestar el buscador con CURP para que sepan día, hora y lugar; pero también les vamos a mandar un mensaje SMS al celular que nos dejaron como medio de comunicación para decirles el día de su cita”, dijo la secretaria el pasado 29 de septiembre en La Mañanera del Pueblo.

Si bien, hay algunas de las beneficiarias que ya han recibido tal mensaje y comienzan, paulatinamente, a recoger su tarjeta emitida por el Banco del Bienestar, aún hay algunas que se preguntan cuándo, a qué hora y en dónde es que les tocará.
¿Cómo buscar en línea el módulo para recoger la tarjeta de Bienestar?
Tal como lo adelantó la secretaria Montiel Reyes, en la página de Bienestar se puede saber cuándo recoger el respectivo plástico que incluso, está personalizado. Para ello, solo es necesario seguir estos pasos:
- Ingresa a la página de Bienestar
- Desplázate hasta dar con el apartado “Ubica tu módulo”
- Ingresa tu CURP
- Da clic en ‘Buscar’
En automático, el buscador te dará los datos adecuados para recoger tu tarjeta del Banco del Bienestar. Si por alguna razón no das con este apartado, deberás esperar a que te llegue el SMS pues la plataforma pudo haber desactivado el buscador.

¿Qué llevar para recoger la tarjeta?
Toma en cuenta quedará recogerla el día, hora y lugar adecuado, será necesario que te presentes con estos documentos:
- Identificación oficial con fotografía (original y copia)
- Talón morado que te dieron al momento de inscribirte a Mujeres Bienestar
Al momento de llegar a tu cita, te pedirán la copia de tu identificación oficial y la original para cotejar los datos, tras ello, deberás entregar el talón morado y esperar solo unos minutos a que te llamen al módulo adecuado.
El o la servidora de la nación, te harán la entrega de un sobre sellado donde encontrarás tu tarjeta y el NIP. Este número deberás cambiarlo en un cajero del Banco del Bienestar por un código diferente y del que sólo tú puedas acordarte.

Finalmente, se te tomará una foto y listo, podrás disponer en el sexto bimestre del 2025 de tu primer pago que, a partir de este momento, será cada dos meses por la cantidad de tres mil pesos que podrás usar para lo que más desees.
¿Dónde están los módulos de Bienestar en CdMx?
Si radicas en la capital mexicana, estos son los módulos de Bienestar a los que podrás acudir para la recolección de tu tarjeta:
- Álvaro Obregón: Calle Lomas de Plateros 358, colonia Merced Gómez.
- Azcapotzalco: Calle Castilla Oriente S/N, colonia Centro de Azcapotzalco.
- Benito Juárez: Eje Vial 7 Sur 402, colonia San Andrés Tetepilco.
- Coyoacán: Calle Tepetlapa S/N, colonia Alianza Popular Revolucionaria.
- Cuajimalpa: Av. Juárez S/N, colonia Cuajimalpa.
- Cuauhtémoc: Calle Tres Guerra 37, colonia Centro (Área 9).
- Gustavo A. Madero 1: Calle 5 de Febrero S/N, colonia Villa Gustavo A. Madero.
- Gustavo A. Madero 2: Calle Estado de México S/N, colonia Loma la Palma.
- Iztacalco: Calle Raíz del Agua S/N (en la Plaza), colonia Infonavit Iztacalco.
- Iztapalapa 1: Calle Aldama S/N (explanada de la alcaldía), Barrio de San Lucas.
- Iztapalapa 2: Avenida 71 S/N (Deportivo), colonia Santa Cruz Meyehualco.
- Magdalena Contreras: Avenida Luis Cabrera 1, colonia San Jerónimo Lídice.
- Miguel Hidalgo: Calle Calzada Chivatito 160, colonia Anáhuac I Sección.
- Milpa Alta: Calle Avenida México S/N (Explanada), colonia Villa Milpa Alta Centro.
- Tláhuac: Peatonal Andador Cuitláhuac S/N, barrio San Mateo.
- Tlalpan: Calle José María Morelos 70, colonia Tlalpan Centro.
- Venustiano Carranza: Lázaro Pavia S/N, colonia Jardín Balbuena.
- Xochimilco: Calle 16 de septiembre S/N, pueblo Santiago Tepalcatlalpan.
Estos no son todos los módulos a los que puedes acudir para recoger tu tarjeta. El SMS que recibas, puede darte una dirección más cercana a tu domicilio o bien, el de un módulo más grande, dada la demanda que hay de este programa social.
MBL