El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, informó que 37 por ciento de los alumnos en escuelas primarias tiene algún problema visual, 40 por ciento padece sobrepeso o desnutrición, mientras que el 77 por ciento presentaron caries, derivado de la puesta en marcha del programa Vida saludable.
Durante la entrega de lentes de Ver bien para aprender mejor en Acaxochitlán, el funcionario estatal recordó que los papás recibirán un reporte de la salud de los alumnos, así como la clínica a la cual deben asistir.
Hidalgo, sexto lugar nacional en caries infantiles
Anteriormente, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que Hidalgo ocupa el sexto lugar nacional al concentrar más niñas y niños con caries, quienes asisten a las escuelas primarias públicas.
Las brigadas de enfermeras, promotores de salud y personal del DIF contabilizaron en Hidalgo 113 mil 32 infantes, de los cuales el 72 por ciento presentó caries, detalló la dependencia federal al dar a conocer los resultados preliminares de Vida saludable.
En este rubro, los primeros lugares son de Guerrero y Puebla con 80 por ciento de niños con caries cada uno de estos estados, seguidos de Tlaxcala con 77 por ciento, así como Morelos y Campeche también con 75 por ciento cada uno de ellos.
El programa Vida saludable atendió en Hidalgo a 2 mil 934 escuelas primarias con mediciones de peso y talla para los alumnos, también exámenes de salud visual y bucal, además de la prohibición a partir del 29 de marzo de la venta de comida chatarra en los centros educativos.
Entregan más de 16 mil lentes
Además, el programa Ver bien para aprender mejor ha realizado más de 20 mil exámenes visuales en 18 municipios del estado, lo que ha beneficiado a 7 mil 33 alumnos durante los primeros tres años de la administración estatal.
De 2023 a 2024 atendió a más de 39 mil estudiantes en cuatro municipios y 16 mil 500 recibieron lentes graduados, mientras que de 2024 a 2025 se llevaron a cabo 64 mil 907 exámenes en 356 escuelas, con lo que alcanzó a 20 mil 103 alumnos.