Con la finalidad de evitar el consumo de comida chatarra durante los festejos del Día del Niño al interior de las escuelas de educación primaria este miércoles, los alumnos llevarán alimentos contemplados en el programa Vida Saludable tales como frutas y verduras, señalaron padres de familia.

Durante un sondeo realizado fuera de las escuelas Everardo Márquez, en la colonia Periodistas; Miguel Alemán, en las inmediaciones de la plaza Juárez, así como Vicente Guerrero, sobre la calle Hidalgo, padres de familia relataron que este miércoles realizarán kermeses y festivales a los cuales los alumnos podrán asistir con ropa de calle ya que esta fecha no está considerada como suspensión oficial de labores docentes, mientras que el jueves no habrá clases.
Los padres de familia consultados explicaron que evitarán que sus hijos lleven a las convivencias frituras, dulces, galletas y chocolates, así como aguas de sabor industrializadas; sin embargo, fuera de los centros escolares continúa la venta de estos productos principalmente a la hora de la salida de los estudiantes. Tales puntos deben ser regulados por las autoridades municipales.

Cabe recordar que desde el 29 de marzo las cooperativas escolares dejaron de vender al interior de las escuelas de educación básica jugos de caja y leches saborizadas, para ahora ofertar palomitas naturales, tlacoyo de nopales, tostadas de aguacate, frijol, elotes hervidos, botanas de camote, caldo de res, pozole, atole, esquites con limón, pasitas, alegrías, yogur natural sin sellos o leyendas, cacahuates con cáscara y habas enchiladas.
Salud pide alimentos saludables
Cuestionada sobre los convivios escolares por el Día del Niño, Vanessa Escalante Arroyo, secretaria de Salud de Hidalgo, solicitó no descuidar el programa Vida Saludable y evitar consumir comida chatarra al interior de los centros educativos durante estos festejos.
“Un llamado para que en este Día del Niño la ciudadanía priorice a los pequeños, pues no es solamente llevarlos a festejar, sino se trata de fortalecer el cuidado como esquemas de vacunación y los hábitos saludables de alimentación”, ponderó la funcionaria estatal.
La Secretaría de Salud de Hidalgo participa en Vida Saludable a través de las jurisdicciones sanitarias con brigadas al interior de las escuelas.
Según el programa, las cooperativas o tiendas escolares que no cumplan con la normativa establecida se harán acreedoras a llamados de atención; sin embargo, los lineamientos no pretenden ser punitivos, sino cambiar paulatinamente hábitos alimenticios y estilos de vida.