Estados

Continúan 4 mil 400 alumnos sin clases en Hidalgo tras lluvias

La SEPH reporta 97 escuelas sin actividad a un mes de las afectaciones por las precipitaciones ocurridas hace un mes.

A más de un mes de las fuertes lluvias que afectaron 28 municipios de Hidalgo, 97 escuelas públicas continúan todavía sin clases, lo que se traduce en 4 mil 400 alumnos, donde sigue la emergencia pues la normalidad no ha sido restablecida, informó el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez.

​A su vez, el funcionario estatal, contabilizó 192 escuelas afectadas por las lluvias ocurridas hace un mes, de las cuales 44 están en un diagnóstico grave, es decir se deben de reconstruir por completo desde sus cimientos o necesitan reparaciones de estructuras, principalmente en Huehuetla y Tianguistengo. Además, 58 planteles presentan daño moderado, así como 90 leves.

De los 44 planteles con daños graves, el Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa, así como este organismo a nivel federal, decidirán cuántas tendrán que derrumbar y reconstruir, así como buscar otro terreno para la nueva edificación de ser necesario.

Castrejón Valdez ha contabilizado durante sus recorridos al menos 12 planteles que deberán ser reconstruidos desde los cimientos, donde se debe de constatar si el lugar es adecuado para la obra o de ser necesario buscar otro.

Según el calendario planteado por las autoridades, la reparación de las escuelas destruidas quedará lista hasta el próximo ciclo escolar, es decir en agosto de 2026.

Plantean dar clases en capillas

En tanto, la autoridad educativa plantea aulas móviles sobre todo en Huehuetla y Tianguistengo de manera provisional, así como busca utilizar la infraestructura disponible, ya sea otra escuela, una biblioteca, el auditorio municipal o incluso las capillas, para evitar que los alumnos pierdan clases, además de aprovechar las vacaciones de verano, dijo Castrejón Valdez.

En comunidades donde todavía no hay paso, la SEPH considera un promedio de 12 escuelas dañadas derivado del testimonio de pobladores, aunque por el momento no se ha precisado el nivel de los daños.

“Hay regiones como Tianguistengo donde existen comunidades sin forma de utilizar nada, ya que todo está destruido”, dijo y agregó que no es posible implementar clases a distancia porque carecen de internet en esos casos.

Castrejón Valdez señaló que hasta el momento no ha sido definida la inversión para reconstruir las escuelas, pues continúa el levantamiento de costos de infraestructura, así como de equipo, pero adelantó que se trata de “cantidades muy fuertes”.

Puso de ejemplo Tlacolula donde hay cuatro escuelas, un COBAEH, telesecundaria, primaria y preescolar, las cuales están totalmente destruidas; sin embargo, todas ellas tienen pocos alumnos, los cuales suman menos de 160.

Por lo que el titular de la SEPH cuestionó si es necesario construir cuatro escuelas, o en lugar de ello edificar centros educativos de menor tamaño acorde a la realidad de la región, lo cual debe ser analizado conforme a la planeación demográfica.

“Eso modifica también los costos. La mayoría son escuelas pequeñas, de tres a 20 alumnos”, dijo.

Reconoció como graves los daños en planteles de Huehuetla, tales como Caudillo del Sur y Niños Héroes, los cuales serán reconstruidos. La autoridad plantea que los daños en los centros educativos serán cubiertos con el seguro federal.


Google news logo
Síguenos en
Víctor Valera
  • Víctor Valera
  • Con 17 años en diarios impresos y digitales de Hidalgo. Creo que el periodismo debe ser útil para la sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.