A partir de este viernes 21 de noviembre y hasta el 19 de diciembre el ayuntamiento de Pachuca implementará una serie de descuentos a la población a través del Programa de Regularización 2025, el cual tiene como objetivo el incremento de la recaudación en la capital hidalguense.
Los descuentos se realizarán en Tesorería, Seguridad Pública, Obras Públicas, Servicios Públicos Municipales, mercados, Desarrollo Económico y Protección Civil, los cuales son, puntualizó el presidente municipal, Jorge Reyes Hernández, estímulos fiscales.
¿En dónde se aplicarán los descuentos?
En Tesorería los descuentos se realizarán en lo relativo al predial; en Seguridad Pública se dará el 50 por ciento de boletas de infracción tanto de 2024 y anteriores, el 50 por ciento en liberación de vehículos que han sido ingresados al corralón desde el 2021 hasta el 2024, así como el 70 por ciento en liberación de vehículos 2020 y años anteriores.
De igual modo, en Obras Públicas habrá descuentos en licencias o constancias de uso de suelo, el 50 por ciento en regularización de licencias de construcción, el 50 por ciento en multas por incumplimiento de no tener la licencia de construcción y el 50 por ciento en la regularización de una licencia de construcción.
En Servicios Públicos Municipales se tendrán en el panteón 50 por ciento en el uso de nicho y un 40 por ciento en el servicio de cremación; así como el 50 por ciento en las multas por clausura en los mercados de la ciudad.
La Secretaría de Desarrollo Económico dará el 50 por ciento de descuentos en recargos por incumplimiento en la renovación de licencias de funcionamiento; y en la Secretaría General en Protección Civil se tendrá el 50 por ciento en todas sus opiniones técnicas de medidas de seguridad.
Al respecto, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, hizo un llamado a la población a aprovechar los descuentos que llevará a cabo su administración durante el siguiente mes.
“Son muchos descuentos que valen la pena, sobre todo de predial, licencias de funcionamiento, licencias de construcción y lo que son multas de infracción, son estímulos fiscales”, concluyó.