Política

Hidalgo reduce 35 por ciento su deuda pública y aumenta su recaudación en tres años

Sin nuevos impuestos ni aumento de tasas, el estado fortalece su autonomía financiera y destina más recursos a inversión y programas sociales

En los primeros tres años de la administración encabezada por el gobernador Julio Menchaca la deuda pública de la entidad se redujo en 35 %, al disminuir de 3 mil 906 millones a 2 mil 509 millones de pesos, sin contratar nuevos créditos ni adelantar participaciones federales. 

Al mismo tiempo, la recaudación de ingresos propios creció 37 % entre 2022 y 2024, al pasar de 6 mil 300 millones a 8 mil 722 millones de pesos, todo ello sin crear nuevos impuestos ni elevar las tasas vigentes, informó la secretaria de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas.

Esta política de disciplina financiera se articula en cuatro ejes: fortalecimiento fiscal, austeridad con inversión para el bienestar, fiscalización y transparencia, y saneamiento financiero.

Como parte de las acciones concretas, la renegociación de condiciones contractuales con instituciones financieras generó rendimientos por más de 2 mil 800 millones de pesos entre septiembre de 2022 y agosto de 2025, lo que representa un incremento de 976 % respecto al periodo anterior. Estos recursos adicionales han permitido reforzar la liquidez del estado y redirigir más de 306 millones de pesos —antes destinados al pago de intereses— hacia obras prioritarias y programas sociales que benefician directamente a la población.

En materia de administración tributaria, Hidalgo alcanzó la primera posición nacional en el Tablero Global de Eficiencia Recaudatoria del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este logro se sustenta en la modernización de su sistema fiscal: se digitalizó el 91 % de los trámites tributarios y se implementaron herramientas como kioscos en Pachuca, Tulancingo y Tula, un buzón tributario y un chatbot en WhatsApp, facilitando el acceso y atención al contribuyente.

El Programa Refrendo Vehicular “Circula Seguro” recaudó 616 millones de pesos en 2025 —100 millones más que en 2024—, logrando la regularización del 52 % del padrón vehicular y destinando el 100 % de esos recursos a obra pública en los 84 municipios. Además, por primera vez el estado firmó convenios con 26 municipios para apoyar el cobro del impuesto predial mediante infraestructura estatal, lo que les permitió acceder a un 30 % adicional del Fondo de Fomento Municipal; a septiembre, ya se habían distribuido 100 millones de pesos a los primeros 10 municipios que formalizaron este instrumento.

El presupuesto estatal para el ejercicio 2025 alcanzó una cifra histórica de 71 mil 039 millones de pesos. De este monto, 11 mil 824 millones se asignaron al gasto de inversión pública, elevando a más de 29 mil 800 millones el total ejercido en los tres años de gobierno.

Estos recursos han financiado más de 2 mil 750 proyectos de infraestructura en todos los municipios, con impacto en áreas educativa, hidráulica, rural y urbana. Paralelamente, los programas sociales recibieron en 2025 una dotación de 3 mil 200 millones de pesos, más del triple de lo ejercido en el último año de la administración anterior, permitiendo que actualmente uno de cada tres hidalguenses reciba algún tipo de apoyo económico o en especie.

La transparencia en el manejo de recursos también ha sido prioridad: Hidalgo obtuvo el primer lugar nacional en el Índice de Calidad de Información del Sistema de Recursos Federales Transferidos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con un cumplimiento del 100 %.

Este manejo responsable ha sido reconocido por las principales calificadoras internacionales: Moody’s, S&P Global, Fitch y HR Ratings otorgaron a Hidalgo las mejores calificaciones crediticias en los últimos 25 años. Gracias a ello, el estado se ubica hoy entre las cinco entidades con menor nivel de endeudamiento del país.

Además, la secretaria Ramírez Vargas fue ratificada por segundo año consecutivo como coordinadora de la Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales del país —la primera mujer en más de una década en ocupar este cargo—, lo que ha permitido a Hidalgo impulsar políticas que fortalecen las haciendas públicas estatales y municipales en todo el territorio nacional.

Google news logo
Síguenos en
Equipo MILENIO
  • Equipo MILENIO
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.