Política

Coordinación consolida a Hidalgo como estado seguro: Velázquez

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso destacó el apoyo federal y la solidaridad de los ciudadanos en contingencias como la de octubre

Hidalgo se consolida como una de las entidades más seguras del país, afirmó Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, en entrevista para MILENIO al realizar un balance sobre la reciente comparecencia del secretario de Gobierno y los retos que enfrenta el estado en materia de seguridad, gobernabilidad y atención a emergencias.

El legislador sostuvo que la estabilidad en la entidad se refleja en sectores como el turismo y en la percepción de los visitantes. “Hidalgo sigue siendo un lugar seguro”, dijo al referirse a los indicadores presentados por el Ejecutivo.

De acuerdo con Velázquez, la seguridad continúa siendo un tema prioritario para el Congreso. Explicó que la comparecencia del secretario de Gobierno permitió revisar avances y pendientes en la materia. “Fue una comparecencia muy productiva, fueron más de cinco horas”, relató. Señaló que los diputados abordaron temas relacionados con seguridad, gobernabilidad y funcionamiento municipal en un ambiente de intercambio respetuoso, aunque con exigencia de resultados.

Turismo en Hidalgo

El legislador aseguró que la actividad turística reciente comprueba la confianza que existe en la entidad. Mencionó que la secretaria de Turismo presentó su informe y destacó el flujo de visitantes durante eventos recientes. “Tenemos visitas sin precedente”, expresó. Añadió que el estado ha albergado actividades como el Tianguis Turístico y que los municipios con balnearios, pueblos mágicos y pueblos de sabor mantienen una afluencia constante. “Si no fuera seguro Hidalgo, sería muy difícil que tuviéramos ese potencial tan fuerte”, afirmó.

Sostuvo que los turistas buscan lugares sin problemas de violencia y que en Hidalgo encuentran diversidad cultural, gastronómica y natural. “Hay una gran diversidad de cosas tan bonitas que nos sentimos muy orgullosos de ser hidalguenses y sobre todo de ser mexicanos”, comentó. Consideró que la tranquilidad de la entidad facilita la realización de actividades económicas y el desarrollo del turismo comunitario, de cocineras tradicionales y de los distintos atractivos del estado.

Caso Pisaflores

Al referirse al contexto político, Velázquez explicó que el Congreso mantiene el análisis de asuntos municipales, entre ellos el caso de Pisaflores, donde el presidente municipal no ha asumido funciones desde hace más de un mes. Detalló que la Constitución establece respeto hacia la autonomía de los municipios, aunque también regula el procedimiento para la sustitución en caso de ausencia del titular.

“El suplente tenía que asumir la responsabilidad”, señaló. Sin embargo, explicó que este enfrenta rechazo social debido a señalamientos relacionados con su entorno familiar. “Su hermana al parecer estuvo involucrada en los terribles sucesos y eso genera en la población un rechazo”, dijo.

Velázquez indicó que el suplente conserva derechos políticos y que la ley establece que debe asumir la titularidad. Sin embargo, mencionó otros señalamientos sobre su residencia y sobre asuntos pendientes ante la justicia.

Aclaró que no existe una investigación formal sobre estos elementos. “No hay una línea de investigación en el sentido de lo que se dijo ayer, es un dicho nada más, son especulaciones”, afirmó. Dijo que, si el suplente no asumiera, la asamblea municipal tendría que designar a un regidor y, si este no reuniera las condiciones, correspondería al Congreso intervenir.

El legislador aseguró que el Congreso ha dado seguimiento al tema. “La ley se tiene que cumplir y si hay necesidad de darle un nuevo cauce, el Congreso está en la mejor disposición de llevar las cosas de manera conciliatoria”, expresó. Añadió que actualmente el secretario municipal mantiene la operatividad del ayuntamiento, lo que ha permitido que el municipio conserve estabilidad política.

Tras abordar los temas de seguridad y gobernabilidad, Velázquez también habló sobre la reciente contingencia por lluvias que afectó a 28 municipios. Señaló que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, estuvo presente en Hidalgo para dar seguimiento al impacto del ciclón. Dijo que los hidalguenses cuentan con una capacidad notable para recuperarse. “Somos un pueblo trabajador, honesto, un pueblo siempre optimista, vigoroso”, expresó.

Destacó la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil para atender las zonas afectadas. “Aquí armamos un centro de acopio de víveres y fue de verdad un apoyo muy solidario de los empresarios, de la sociedad civil”, comentó. Añadió que delegados municipales, comerciantes, profesionistas y ciudadanos participaron en el acopio y distribución de apoyos. Relató que los diputados también recorrieron sus distritos para auxiliar a las familias en situación vulnerable.

Velázquez dijo que la respuesta institucional incluyó despliegues de la Guardia Nacional, del Ejército y de dependencias estatales. Mencionó que algunos secretarios encabezaron acciones directas para atender a comunidades que quedaron incomunicadas. “Lo principal era comunicar a las comunidades que quedaron aisladas”, explicó. Afirmó que la rapidez en la actuación permitió reducir riesgos y avanzar en la recuperación de las zonas afectadas.

El legislador sostuvo que la magnitud del fenómeno climatológico exige fortalecer las áreas de protección civil. Afirmó que los cambios bruscos en el clima evidencian la necesidad de prepararse para eventos similares. “Tenemos que reforzar la parte de protección civil, de prevención de situaciones de esta naturaleza”, dijo. Recordó que no se había registrado un episodio similar en el estado. “Tenemos que estar preparados, preparados para todo”, concluyó.


Google news logo
Síguenos en
Miguel Ángel Puértolas
  • Miguel Ángel Puértolas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.