En el Bosque de Chapultepec se prepara un evento que celebra la creatividad y tradición mexicana: un concurso de ofrendas y catrinas con una temática sorprendente. Los participantes podrán mostrar su talento mientras honran la cultura del Día de Muertos.
Los ganadores no solo recibirán reconocimiento, sino también premios muy originales que destacan por su creatividad y singularidad. En MILENIO te contamos todos los detalles sobre cómo participar y qué podrías obtener si ganas.
¿Qué es el concurso de ofrendas en Chapultepec?
El Concurso de Diseño y Elaboración de Ofrendas de Muertos 2025, titulado “Cuando muera la tarde”, está impulsado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA) a través del Bosque de Chapultepec. Busca involucrar a mexicanas y mexicanos, colectivos y estudiantes en la creación de ofrendas culturales.
Su objetivo es rendir homenaje a compositoras y compositores fallecidos que marcaron la identidad musical del país, promoviendo al mismo tiempo la conservación del ecosistema del bosque. Las ofrendas deberán ser sustentables, usando materiales biodegradables o reutilizables, y fomentando la valoración de la tradición del Día de Muertos en un espacio emblemático como el Paseo de los Compositores.
¿Que recibirán los ganadores del concurso?
Los ganadores se darán a conocer en noviembre, tras la evaluación del Comité Técnico y Curatorial, integrado por expertos en arte, cultura y tradiciones populares.
Será a través de las redes sociales oficiales del Bosque de Chapultepec que se darán a conocer los ganadores, mostrando al público los artistas y colectivos participantes, así como las ofrendas que resaltaron por rendir homenaje a compositoras y compositores fallecidos que influyeron en la identidad musical del país.
Se dio a conocer que los codiciados premios serán experiencias culturales y gastronómicas, te las presentamos a continuación:
- Un picnic nocturno para 30 personas en el Audiorama
- Una visita privada a la colección del Castillo de Chapultepec con catering para 10 personas
- Una comida para seis en un restaurante junto al lago.
¿Cuáles son los criterios para elegir quien ganará?
Los participantes deberán crear propuestas creativas, originales y visualmente atractivas que reflejen la identidad cultural del homenajeado. Se tomará en cuenta lo siguiente para designar a la o el ganador:
- Originalidad y creatividad en el diseño
- Claridad en la representación del compositor homenajeado
- Armonía visual y estética
- Valor cultural y artístico
- Respeto al entorno natural del Bosque de Chapultepec
- Viabilidad técnica y seguridad de la instalación
De igual manera, se promueve la sustentabilidad al utilizar materiales biodegradables o reutilizables y flores naturales, asegurando que las ofrendas respeten el ecosistema del Bosque de Chapultepec y se integren de manera armoniosa al entorno, conservando su equilibrio y belleza natural.
¿Cuándo se dará a conocer quién ganó?
La selección de la mejor ofrenda se llevará a cabo de forma pública del 1 al 2 de noviembre, permitiendo que los asistentes voten directamente en el evento o mediante las plataformas digitales oficiales, garantizando que la elección refleje la opinión del público.
Después del anuncio del ganador el 1 de noviembre, las ofrendas permanecerán en exhibición hasta el 3 de noviembre, fecha en que se realizará su desmontaje. Esto brindará a todos los visitantes la oportunidad de admirar los homenajes a compositoras y compositores, así como valorar la creatividad y el significado cultural de cada propuesta.
LO