Comunidad

Arrancó la Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026 en Jalisco

Del 13 de octubre al 3 de abril, se aplicarán vacunas contra la influenza y por primera vez también contra el Covid-19

Comienza la temporada invernal y con ello el aumento de enfermedades respiratorias, entre ellas, una que ha pasado a formar parte del repertorio de campañas anuales de vacunación para prevenir esta enfermedad, como lo es la influenza, y por primera vez, vacunas contra el Covid-19 desde el 13 de octubre hasta el 3 de abril.

"Este año, estamos vacunando contra covid 19, utilizando dos tipos de vacuna, que son la vacuna de Pfizer y la vacuna de Moderna. Estas vacunas se conocen como adaptadas. Por qué, se fueron adaptando de acuerdo a los virus circulantes, que son los que podrían causar mayor enfermedad y mayor gravedad de la enfermedad", señaló, Héctor Raúl Pérez Gomez, Secretario de Salud del Estado de Jalisco.

¿Cuántas vacunas se aplicarán?

El Secretario detalló que este año serán aplicadas 370 mil dosis contra el Covid-19 y entre un millón 100 mil y un millón 200 mil vacunas contra la influenza y el neumococo. La meta es aplicar un millón 170 mil dosis en esta temporada.

El tener completo el esquema de vacunación asegura la prevención de un alto número de enfermedades infecciosas.

¿Por qué es importante la incorporación de las vacunas de Covid-19?

La incorporación de la vacuna contra el Covid-19 a la campaña de vacunación invernal, es un esfuerzo para que de forma anual, las personas puedan recibir un refuerzo contra este enfermedad, o para que quienes nunca se vacunaron durante la pandemia, puedan recibir su primera dosis.

El Secretario de Salud Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, indicó que esta es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud.

"Aquellas personas que ya tenían 48 meses de haber recibido su última dosis de vacuna contra covid-19, se beneficiaban o se benefician mucho de tener un refuerzo. En la actualidad, el covid 19 va a ser parecido a influenza. Cada año, máximo dos años, se va a necesitar un refuerzo, sobre todo para adultos mayores", señaló.

“No es lo mismo tener influenza con vacuna que sin vacuna”

"El día de hoy estamos reforzando y estamos dando ese mensaje a favor de la vacunación de influenza y covid19, no es lo mismo que te dé influenza estando vacunado, a no estando vacunado. Es increíble cómo se puede contagiar toda la familia, cómo por no vacunarnos, podemos contagiar a una persona que tenga a lo mejor diabetes, o que tenga problemas cardíacos", señaló, Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social.

Se aseguró que hay suficientes dosis para toda la población de Jalisco. El exhorto es a que los grupos de mayor riesgo sean los que se vacunen.

¿Cuáles son los grupos prioritarios de vacunación?

  • Personal de la salud
  • Adultos mayores de 60 años
  • Embarazadas
  • Personas con diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, con VIH, insuficiencia renal, entre otras
  • Niños entre 6 meses y 5 años

El arranque se hizo en el Centro Metropolitano del Adulto Mayor, donde se aplicaron vacunas a adultos mayores, mujeres embarazadas y personal de salud.

Las vacunas se aplicarán en los 580 centros de salud y los hospitales del OPD Servicios de Salud Jalisco, así como clínicas del IMSS e ISSSTE.

SG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.