Tras llevarse a cabo un operativo en la Dirección de Seguridad Pública de Romita por parte de los tres niveles de gobierno, ante esto, legisladores que integran la Comisión de Seguridad en el Congreso de Guanajuato coincidieron en que las diferentes autoridades deben aclarar y transparentar los resultados de dichos operativos y mantener así a la población informada.
Rolando Alcantar, diputado local por el Partido Acción Nacional, mencionó que siempre que no haya un impedimento legal y que no interfiera con las investigaciones, el presidente al que se le haga esta acción o las demás autoridades participantes deben tener la convicción del servicio público y de comunicar a sus ciudadanos lo acontecido, ya que estas actividades también pueden generar miedo en las personas al pensar otras cosas que no son.

"Sí hay la obligación, no es solamente si quieren o no, debe de haber una obligación de las autoridades a reportar estos resultados y precisamente en el lugar donde se tiene la obligación es en el Sistema Nacional de Seguridad Pública, el cual tiene esquemas de transparencia, pero también por convicción personal o por convicción del servicio público, que los secretarios no solamente transparenten la información como debe de ser, sino que hagan la comunicación social como es debida para que la población sepa y tenga la información necesaria porque son temas exageradamente sensibles", dijo.
Cabe destacar que la Fiscalía General del Estado informó a través de un comunicado respecto a este hecho en Romita que “existen personas detenidas, mismas que fueron puestas a disposición de la representación social para los efectos del desahogo y práctica de actos de investigación correspondientes. Estas acciones están sustentadas en trabajos de investigación y no son aleatorias”.
El diputado del PAN agregó que está de acuerdo en que se hagan estas labores de transparencia, derivado de que abona a que Guanajuato avance también en el tema de seguridad.
"Es muy importante, por la naturaleza de lo acontecido y por el interés de la sociedad para estar debidamente informada, que hagan esta labor de comunicación; es muy importante, porque al final de cuentas son las manos en las que está nuestra seguridad y nuestra vida cotidiana como ciudadanos", indicó.

Por su parte, el diputado Alejandro Arias, del PRI y secretario de la comisión de Seguridad Pública, enfatizó en la importancia de que se lleven a cabo dichos operativos para asegurar que se tenga un orden, además de que ya haya una investigación previa, coincidiendo en que se comunique lo que se identificó ya cuando toda la investigación haya concluido y, por ende, sea confirmada la culpabilidad de las personas que fueron detenidas.
"Yo creo que sería hasta entonces cuando se tendría de alguna manera la obligación de informar los resultados de eso. Hay algunos comentarios de que se detuvieron a tantos, pero son las cuestiones que entorpecen las investigaciones que se deben dar. Es importante que se hagan este tipo de operativos".
"No les gusta nada a los alcaldes, es cierto, y a las corporaciones policiacas menos, pero me parece que es un mecanismo que permite permanentemente que las corporaciones no sean cooptadas por el crimen organizado", concluyó.