Tras las recientes lluvias que han afectado a distintos estados del país, entre ellos Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, los tres órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para apoyar a las familias que buscan a sus seres queridos.
En el estado de Hidalgo, hasta el momento se tiene registro de 43 personas desaparecidas en los diferentes municipios afectados. Además de 21 personas fallecidas y cientos de caminos bloqueados por derrumbes y deslaves.

Como parte de las acciones para la localización de personas, se habilitó la línea 079 para reportar personas no localizadas, disponible para toda la población que haya perdido contacto con familiares a causa de la emergencia.
¿Cómo reportar una persona desaparecida en Hidalgo?
Cabe recordar que para el reporte de personas desaparecidas Hidalgo cuenta con la Comisión de Búsqueda de Personas del estado y la Fiscalía de Delitos de Desaparición de Personas de la Procuraduría General de Justicia del estado.
De acuerdo con la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Hidalgo, cualquier persona puede solicitar la búsqueda de alguien desaparecido. Esto puede hacerse mediante noticia, reporte o denuncia, sin importar si se trata de un familiar o un tercero que tenga conocimiento del caso.
La ley también establece que la noticia, el reporte o la denuncia pueden realizarse de forma anónima. En caso de presentarse una denuncia, no será necesaria su ratificación para iniciar las acciones de búsqueda e investigación.
Los reportes pueden presentarse las 24 horas del día, todos los días del año, a través de los siguientes medios:
Telefónico:
- Número único estatal 079, habilitado para reportar personas no localizadas.
Digital:
- Mediante los canales oficiales de la Comisión de Búsqueda de Personas de Hidalgo.
Presencial:
- Directamente en la Comisión de Búsqueda,
- En la Fiscalía Especializada en Desaparición de Personas, o
- En cualquier Agencia del Ministerio Público, que deberá notificar de inmediato a las dos primeras instancias y remitir la carpeta de investigación correspondiente.