Luego de las intensas lluvias que han devastado diversos estados del país, Hidalgo enfrenta una de las situaciones más críticas. Hasta el momento, se reportan 21 personas fallecidas y 43 desaparecidas, además de comunidades incomunicadas, caminos bloqueados, ríos desbordados y severas pérdidas materiales, principalmente en la zona de la Sierra.
Ante esta emergencia, autoridades estatales y diversas instituciones pusieron en marcha una red de centros de acopio con el objetivo de reunir víveres y artículos de primera necesidad destinados a las familias afectadas.
¿Dónde están los centros de acopio en Hidalgo?
El Sistema DIF Hidalgo abrió tres centros de acopio para apoyar a las 155 comunidades afectadas por las lluvias, todos tienen ubicación en la capital del estado:
- Oficinas centrales del DIF Hidalgo, ubicadas en la calle Vicente Salazar, cerca del centro y del Palacio de Gobierno.
- Hospital del Niño DIFH, al sur de la ciudad, a un costado del bulevar Felipe Ángeles.
- Centro de Rehabilitación Integral Hidalgo (CRIH), en el bulevar Luis Donaldo Colosio, a la altura de El Palmar.
Asimismo, el Poder Judicial del Estado de Hidalgo habilitó un punto de recolección en sus instalaciones del kilómetro 84.5 de la carretera México–Pachuca, sector primario, en Pachuca.
En tanto, las universidades Politécnicas y Tecnológicas, los Institutos Tecnológicos, la UNIDEH y el Colegio del Estado de Hidalgo funcionan también como centros de acopio, con un horario de 9:00 a 18:00 horas, así como planteles de educación media superior:
Planteles del CECyTEH
- Tizayuca
- Tetepango
- Tulancingo
- Ixmiquilpan
- Huichapan
- Poxindeje
Planteles del CONALEP
- Tulancingo
- Pachuca I
- Tizayuca
- Tepeji del Río
Planteles del COBAEH
- Zempoala
- Tepeapulco
- Almoloya
- Apan
- Huasca
- Orizabita
- Actopan
- San Agustín Metzquititlán
Planteles del BEH
- Tepeji del Río
- Tizayuca
- TBC Llano Largo
- TBC El Botoh
También la Dirección General de Educación Básica, la Dirección General de Desarrollo Curricular y la Dirección de Servicios Regionales cuentan con centros de acopio en Pachuca y San Agustín Tlaxiaca, con horario de atención de 8:30 a 16:30 horas.
¿Qué donar a los damnificados de Hidalgo?
Las autoridades solicitaron que las donaciones se concentren en productos de primera necesidad, como:
- Alimentos no perecederos: frijol, arroz, azúcar, leche en polvo, alimentos enlatados.
- Agua embotellada.
- Medicamentos básicos: analgésicos, antibióticos y antidiarreicos.
- Artículos de higiene personal: jabón, champú, toallas femeninas y pañales.
- Comida para mascotas.