Este domingo, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó su primer informe de gobierno ante el Congreso capitalino en el que destacó las acciones en seguridad, agua, infraestructura, transporte, entre otros rubros.
En un discurso de más de una hora, la mandataria habló de los resultados de su primer año de gestión y descartó cualquier diferencia con el gobierno federal.
“Aquí no hay diferencias de gobierno en cuanto a proyecto. Aunque quieran dividirnos somos un solo proyecto”, señaló al inicio de su mensaje en el que destacó la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum y del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
Agradeció a los legisladores por las iniciativas aprobadas en materia de combate a la extorsión, cuidado animal, micromovilidad y hasta tipificación del delito de pinchazos.
“La reforma para delitos de pinchazos provocó que se acabaran en el Metro y transporte”, explicó al anunciar nuevas iniciativas para ley de sistema de cuidados, justicia para mujeres, combate al delito de despojos y aumento de penas para delitos por razones de género.
Tras un año al frente del gobierno local, aseveró que hay finanzas públicas sanas con el aumento del 26 por ciento de la recaudación y el pago de la deuda pública.
Anunció una inversión de 40 mil millones de pesos para transporte público y movilidad, y un “presupuesto histórico” para vivienda.
En materia de seguridad, reiteró que desde 2019 a la fecha se han reducido 60 por ciento los delitos de alto impacto, pasando de 131 a 50 diarios; y respecto al 2024, señaló que se han reducido en un 12 por ciento.
“Van siete años con una trayectoria a la baja en seguridad, tenemos más judicializaciones y menos impunidad”, comentó al mencionar que se compraron tres mil patrullas y 115 mil cámaras nuevas".
Reconoció que el tema de los baches en la ciudad “se ha convertido en una molestia y preocupación”, por lo que prometió que cada año habrá reencarpetamiento en las vías primarias que lo necesiten con una inversión de 2 mil 600 millones de pesos. “Pronto los baches quedarán en la historia”, expresó
Frente a los invitados especiales, entre los que destacó al representante del gobierno federal, Marath Bolaños, secretario de Trabajo y Previsión Social, la Consejera Jurídica y el coordinador de asesores de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy y Jesús Ramírez, respectivamente.
En el rubro de transporte, Brugada Molina dijo tener un plan maestro al destacar obras como las tres nuevas líneas del Cablebús en Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Milpa Alta y la próxima apertura de la Línea 1 del Metro.
La jefa de Gobierno también mencionó las afectaciones por las lluvias, por las que se han entregado apoyos a siete mil personas. Además, habló del accidente en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, donde prometió que seguirán apoyando a las víctimas y familiares de los fallecidos.
Al término de su discurso, Clara Brugada reconoció que ha sido un año difícil tras el asesinato de quienes fueron sus colaboradores cercanos, Ximena Guzmán y José Muñoz. “Como cualquier delito, avanza la investigación”, agregó.
Al mencionar el tema de vivienda social y prometer que no volverá a existir un “cartel inmobiliario” en la Ciudad de México, el grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) se retiró del recinto y acusó que el informe es una “lista de mentiras”.
Finalmente, la mandataria de la capital afirmó que la Ciudad de México está lista para recibir el Mundial de Fútbol el próximo año, para lo que se han realizado 30 obras estratégicas.
¿Cuáles han sido algunos logros destacables del gobierno de Brugada?
Durante sus primeros 12 meses de gobierno, Clara Brugada ha conquistado algunos logros destacables en sectores como: programas sociales, seguridad, medio ambiente y movilidad.
Entre algunas metas conquistadas por el gobierno capitalino en su primer año son:
- Programa Casa por Casa
- Nueva Estrategia de Territorialización de la Policía
Blindar el Bosque de Agua
Apoyos a adultos mayores
Desde la Cuna
Acciones contra la tala clandestina
Cambios y mantenimiento en el transporte público
Líneas del Cablebús
Captación de agua de Lluvia
Apoyo a hombres
Mercomuna
Utopías
¿Cuáles son las obras y proyectos que Clara Brugada anunció para 2025 en CdMx?
Previo a arrancar el año, durante los primeros meses de gobierno, la administración de Brugada tenía una línea marcada y algunas de sus metas ya están materializadas o hubo un avance considerable.
- Utopías
- Reforzamiento al Sistema de Transporte Colectivo
Fortalecer la red de electro movilidad de la Ciudad de México
Fortalecimiento Tren Ligero
Fortalecimiento del Metrobús
Fortalecimiento del Trolebús
Fortalecerá la red para el acceso al agua potable
A través de la nueva Secretaría de Gestión Integral del Agua se trabajará en la elaboración del programa hídrico
Se invertirán 500 millones de pesos para aumentar la capacidad de la planta de tratamiento del Cerro de la Estrella

HCM